Top 5 Parques Nacionales de Austria
Austria se toma muy en serio la protección de la exuberante naturaleza que resguarda en sus más de 83 mil kilómetros cuadrados. Tal es así, que su sistema de Parques Nacionales, compuesto por siete zonas protegidas, constituye uno de los mejores conservados del mundo. Además poseen un alto valor geológico y biológico.
Cada uno de los parques enamora a los millones de visitantes que anualmente deciden disfrutar de ellos y de las actividades que allí se realizan. El viaje a este paraíso permite escapar de la ajetreada vida de la ciudad y entrar en contacto con la geografía y la biodiversidad autóctonas de Austria. A continuación, te presentamos cinco que los más atractivos.
Parque Nacional Gesäuse
Conocido como el Corazón Verde de Austria y valorado como la Universidad del Alpinismo, se extiende aproximadamente 110 kilómetros cuadrados en el estado de Estiria. Es uno de los parques de creación más reciente pues fue nombrado como Parque Nacional el 26 de octubre de 2002 y se prevé su ampliación en los próximos años.
Está compuesto por un sistema de senderos de alpinismo muy oportuno para aquellos valientes que disfrutan escalar y hacer rafting. Te recomendamos el sendero Rauchbodenweg pues pasa por el pintoresco río Enns. Para el esparcimiento, puedes visitar el Gesause-Lodge que es un espacio preparado para practicar deportes acuáticos, ciclismo y otras actividades interesantes.
¡Envíe su solicitud hoy y obtenga su autorización ETIAS por correo electrónico
Su paisaje se corona con montañas deslumbrantes que forman parte de los Alpes Ennstal. Entre ellas sobresale, con casi más de 2400 metros de altura, la montaña Hochtor que significa en español Puerta Alta. En medio de esta exuberante naturaleza, se encuentra enclavada la abadía más antigua de Austria, la Abadía Barroca de Admont que alberga la biblioteca monacal más grande del mundo.
Parque Nacional Thayatal
Conocido también como Parque Nacional del Valle del Thaya, es el parque de este tipo más pequeño de Austria, no por ello el menos importante pues en sus 13 kilómetros cuadrados se despliega uno de valles más hermosos del país, que se destaca por su niebla y vegetación espesa. Ríos zigzagueantes, amplias praderas llenas de flores y montañas imponentes, completan su paisaje.
El senderismo y el ascenso en las montañas son de las actividades más interesantes que puedes realizar en el parque. Igualmente, podrás observar las múltiples especies de la flora y la fauna que se refugian en su seno. Otra de las atracciones del parque es la visita al castillo que ves en la foto. Su nombre es Castillo Hardegg y es hoy un museo muy interesante sobre la familia Khevenhuller-Metsch. Desde sus muros podrás disfrutar de una vista asombrosa del parque.
Parque Nacional Nockberge
Otro de los parques montañosos de Austria es el Parque Nacional Nockberge, declarado como tal en 1987 por el gobierno de Carintia, estado en el que se ubica el Parque. Sus montañas son las más altas de los Alpes de Gurktal y su forma suavemente ondulada las hacen únicas en el sistema de los Alpes. Ellas se combinan con extensas praderas que hacen del paisaje de parque una belleza natural.
En sus terrenos puedes descubrir especies de aves en peligro de extinción, realizar excursiones dirigidas y practicar senderismo por alguna de sus rutas. En invierno se convierte en un lugar ideal para esquiar y practicar otros deportes en la nieve de sus montañas.
Parque Nacional Danubio-Auen
Fue declarado Parque Nacional en 1996 y constituye uno de los mayores ecosistemas de humedales de Europa, considerado por muchos como el último de su tipo en el continente. Atesora numerosas riquezas naturales entre las que sobresalen especies de aves, reptiles, anfibios, invertebrados, peces y mamíferos en peligro de extinción y una exuberante flora que se extiende casi hasta la frontera del país.
Marque aquí si es elegible para ETIAS Europe.
Es un lugar acogedor en el que podrás realizar divertidas actividades como visitas guiadas por senderos y en bote y paseos en bicicleta. Mediante ellas descubrirás el encanto natural de los humedales del Danubio. No está abierto todo el año así que tendrás que visitarlo en verano. Su centro de atención a los visitantes está abierto del 21 de marzo al 30 de septiembre abre desde las 9.00 hasta las 18.00 horas y entre el primero de octubre al primero de noviembre desde las 9.00 hasta las 17.00.
Parque Nacional Kalkalpen
Ubicado en la cordillera de los Alpes del Norte de Caliza, constituye el bosque más extenso de Asia Central. Fue declarado como Parque Nacional en 1997 y hasta hoy es uno de los más visitados de Austria.
En este parque hay opciones para todos los gustos. Si eres amante de los animales, te encontrarás con ciervos, linces, venados y especies poco comunes como la salamandra alpina o el gallo de lira. Si te gustan los paseos puedes disfrutar del servicio de rutas guiadas para que no te pierdas ni el más mínimo detalle del parque. Para los visitantes más arriesgados y valientes, en invierno se pueden practicar los deportes típicos de esta estación del año.
Si estás en Austria y eres amante de la aventura y el ecoturismo, estos parques son una buena elección para disfrutar durante tus vacaciones. Deja que tus pasos te hagan recorrerlos y deléitate con la riqueza de sus paisajes.
Recuerda que si piensas viajar a Austria o a otro país del espacio Schengen debes tener en cuenta el nuevo instrumento de seguridad que implementará la Unión Europea a partir del 2021. Consiste en un permiso denominado permiso ETIAS y tendrán que obtenerlo los ciudadanos de los países que no deben solicitar visa para entrar a la Unión Europea.
La autorización debe ser gestionada por correo electrónico y tendrá que ser renovada cada tres años o cuando el pasaporte expire. El trámite es sencillo, solo se llena un formulario que se comprueba con datos de la Interpol y la Europol. El procesamiento de la solicitud dura solo minutos pero si es necesaria una revisión más profunda, puede tardar de cuatro a quince días.
Esto es todo, esperamos que este post haya sido de tu gusto y te ayude a planear tus vacaciones en Austria.
Vea también: 5 razones por las que no puedes dejar de visitar Costa Azul, Francia