Berlín es una de las ciudades alemanas que más turismo atrae al país. Esto se debe, en gran medida, al interés que despierta para muchas personas conocer los lugares donde se han llevado a cabo muchos de los sucesos trascendentales de nuestra historia así como descubrir una ciudad que es un referente cultural e importante eje financiero a nivel internacional.

Considerada como una de las capitales culturales de Europa, Berlín brinda a sus visitantes una variada oferta que les permite conocer la ciudad, sus antecedentes y tradiciones. Gran parte de estas ofertas están vinculadas con los museos que se encuentran allí y por ello te invito a que continúes leyendo este artículo para que descubras cuales son los que no debes perderte.

Neues Museum:

Neues Museum o Museo Nuevo, abrió sus puertas al público en el año 1855 luego de una ardua tarea de construcción que se prolongó alrededor de 12 años. Es considerado un ícono dentro de la construcciones de esa época debido a las técnicas y dispositivos utilizados para realizar la obra constructiva. Durante la Segunda Guerra Mundial su estructura fue gravemente dañada quedando en desuso hasta 2009 que reabrió sus instalaciones.

Marque aquí si es elegible para ETIAS Europe.

Es un museo que está dividido en 4 niveles en los que alberga una amplia colección de casi nueve mil objetos pertenecientes a diferentes etapas de la historia. Aunque la pieza que más atrae al público es el busto de Nefertiti, en sus salas de exhibición pueden ser apreciados otras obras de tanta importancia como esa, tales como tumbas con verdaderas momias,  la Cabeza Verde de Berlín o el Sombrero de Oro de Berlín.

Este museo ofrece sus servicios de viernes a miércoles de 10:00 am a 6:00 pm y los jueves desde las 10:00 am hasta las 8:00 pm. Es importante conocer que los menores de 18 años de edad no pagan entrada y que si deseas acceder a las instalaciones del centro sin hacer filas de espera puedes comprar el ticket a través de internet.

Museo Histórico Alemán:

Musée historique allemand (Berlin)
architecte : Ieoh Ming Pei, 1998-2003

El Museo Histórico Alemán fue inaugurado el 28 de octubre de 1987. Sus colecciones radican en el Zeughaus (antiguo arsenal de Berlín que durante el gobierno de la República Democrática Alemana acogió la institución del Museo de Historia Alemana y es considerada una de las construcciones más antiguas y majestuosas de la avenida Unter den Linden). Además cuenta con una ampliación inaugurada en 2003 que no pasa desapercibida debido a que presenta una estructura de cuatro plantas construida en cristal y acero donde se llevan a cabo las exposiciones temporales.

El objetivo de esta emblemática institución es reflejar la evolución de la historia alemana desde la Edad Media hasta la época de la reunificación de Alemania. Cuenta con una extensa colección donde pueden observarse objetos representativos tanto del arte y la cultura en general como documentos históricos y elementos militares.

Abre todos los días en los horarios de diez de la mañana a seis de la tarde y las personas menores de 18 años de edad cuentan con el privilegio de no tener que pagar entrada.

Museo Alemán de Tecnología:

El Museo Alemán de Tecnología está ubicado en lo que fuera una antigua zona industrial y ferroviaria. Al inaugurarse en el año 1983 su nombre era ¨Museo para el Transporte y la Tecnología¨  exhibiendo exposiciones relacionadas con el desarrollo tecnológico desde tiempos remotos hasta los modernos.

Para el año 2003 la institución fue sometida a una renovación de conceptos en cuanto a su objetivo y en la actualidad pueden disfrutarse de colecciones más diversas y que abarcan un espectro más amplio dentro del mundo tecnológico.

En este museo los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en un viaje en el tiempo disfrutando de exhibiciones organizadas por épocas donde se muestra  el impacto que ha tenido este país en el desarrollo de la tecnología a través de la historia hasta la actualidad.

Es un lugar que despierta el interés de personas de todas las edades ya que organiza actividades que atraen a todo el que se acerca al museo. Entre las más gustadas hay que destacar el Simulador Naval donde los visitantes pueden experimentar lo que representa capitanear un barco.

Sus horarios de visita son de martes a viernes desde las 9:00 am hasta las 5:30 de la tarde y sábados y domingos de 10:00 am hasta las 6:00 pm.

Museo de Pérgamo:

En este caso se trata de uno de los museos más impresionantes de Berlín y contrario a muchas edificaciones de su tipo, su construcción se realizó alrededor de las obras que pueden ser apreciadas en él.

Se inauguró en el año 1930 convirtiéndose desde entonces en uno de los museos más visitados de la ciudad, donde a la vez radica la sede de 3 museos: el Museo de Arte Islámico, la Colección de Antigüedades Clásicas y el Museo del Antiguo Oriente.

Dentro de sus instalaciones se extiende una valiosa colección de obras que en su mayoría son trabajos arquitectónicos. Entre ellos hay que destacar el Altar de Pérgamo, con más de 2000 años de antigüedad, la  Puerta de Ishtar construida en el siglo VI a.C. como parte de la muralla interior de Babilonia y el Salón de Alepo considerado un joya invaluable del arte islámico.

Este espectacular museo puede ser visitado de viernes a miércoles en el horario de 10:00 am a 6:00 pm y los jueves desde las 10:00 am hasta las 8:00 pm.

Game Science Center Berlin:

Este es un espacio dedicado a acercar al público a las más novedosas tecnologías con exposiciones totalmente interactivas.

Cubre una extensión de 300 m² donde se encuentran instaladas 25 áreas de exposición y se llevan a cabo las exhibiciones más sorprendentes que puedan ser imaginadas en las que uno de los roles protagónicos los desempeña el público utilizando sus propios movimientos y creatividad. Además de ser el lugar ideal para pasar un rato entretenido ofrece la oportunidad de adentrarse en el maravilloso mundo de las ciencias y la tecnología.

Abre sus puertas al público de miércoles a lunes desde las 11:00 am hasta las 7:00 pm.

Si estás planificando tus vacaciones te recomiendo incluir Berlín en la lista de posibles ciudades a visitar y si ya te has decidido a viajar a la capital de Alemania, cada uno de los museos mencionados con anterioridad pueden ser la mejor opción para pasar momentos inolvidables.

Recuerda la nueva regulación que los Estados del espacio Schengen comenzarán a aplicar a partir del 2021. Es una autorización conocida como permiso ETIAS que tendrán que solicitar todos los ciudadanos de países que pueden viajar al espacio Schengen sin necesidad de visado. El permiso se gestionará de forma sencilla por vía electrónica y tendrá un costo de ocho euros para los mayores de edad. No tendrás que solicitarlo cada vez que viajes a alguno de estos países pues es válido durante tres años mientras el pasaporte tenga vigencia.

Vea también: 5 razones por las que no puedes dejar de visitar Costa Azul, Francia