Si eres fanático de los vikingos, Riga es una visita obligada en tu paso por Europa
La mayoría de los entusiastas de las antiguas culturas escandinavas siempre se imaginan que el mejor lugar para sentirse como un verdadero vikingo es Copenhague, Estocolmo u Oslo; sin embargo, olvidan que la esfera de influencia de estos pueblos se extendió muchísimo más allá del norte de Europa, y que incluso llegaron a florecer en lugares como la actual Letonia.
Su capital, Riga, es una ciudad que lo tiene todo, en sus calles se puede percibir aún la influencia de los pueblos escandinavos y por supuesto de los invasores soviéticos que ocuparon el país hasta 1989. Si eres amante de las ciudades en las que la historia está en cada esquina, te aseguro que no querrás irte nunca.
Como latinoamericano puede que te estés preguntando si necesitas una visa para visitar este hermoso país, pues bien, Letonia hace parte del espacio Schengen, razón por la cual necesitarás un visado a menos que tu país esté en esta lista: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Cristobal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.
Antes de nada, prepara los documentos
Si no tienes la fortuna de haber nacido en alguno de los países de la lista anterior, deberás tramitar un visado Schengen regular, sin embargo, debes tener presente que a partir del año 2021 empezará a operar un procedimiento conocido como autorización ETIAS, y que aún estando exento de visado, deberás contar con este sencillo documento electrónico para entrar a Europa.
En realidad se tratará de un trámite muy sencillo que no requerirá ni el 1% del esfuerzo que implica obtener un visado Schengen. Se tratará, en cambio, de un procedimiento electrónico sencillo que permitirá mayor control sobre los viajeros portadores de pasaportes exentos de visado. Este nuevo requisito, al que se conocerá como visa ETIAS tendrá un funcionamiento equivalente al visado ETA canadiense, y el visado ESTA estadounidense.
ETIAS visa por sus siglas inglesas del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, es la respuesta de la Unión Europea para reforzar la seguridad en sus fronteras y poder así garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos desde un enfoque preventivo.
Cinco cosas que no puedes dejar de hacer en Riga
1) Conviértete en un verdadero vikingo: Puede sonar un poco cursi, pero en las orillas del río Daugava, que atraviesa toda la ciudad, es posible embarcar en un tour con recreadores históricos que te permitirán subir a una embarcación vikinga totalmente fidedigna. Se trata de una plan ideal para entusiastas y podría no gustarle a todo mundo, pero te garantizo que verás la ciudad desde otra perspectiva.
2) Una ciudad para caminar: Perderse en Riga puede ser muy emocionante, la ciudad tiene enormes áreas verdes y paseos por los que salir a caminar y hacer un picnic, desde una perspectiva que da prioridad a la privacidad sobre el romanticismo, es el lugar ideal para irse de luna de miel, sobre todo en verano.
3) ¿Te gustan los animales?: Los parques urbanos de Riga rebosan de vida silvestre, podrás ver patos e incluso cisnes en algunos de sus estanques, sin embargo, la sociedad letona está tan comprometida con el cuidado de los animales que en pleno parque Kronvalda, podrás ver una estatua dedicada a los animales que participaron de la exploración espacial. Se trata de un mono en traje de cosmonauta esculpido por el artista Denis Prasolov.
4) El centro es patrimonio histórico de la humanidad: Si bien los precios en la mayoría de las tiendas y restaurantes pueden ser prohibitivos, caminar por las callecitas del centro y escuchar el tacón de tus botas golpear los viejos adoquines puede ser una experiencia sobrecogedora. Bajo ninguna circunstancia puedes dejar de visitar el centro de la ciudad.
5) Visita el museo de la guerra: Se encuentra alojado en una espectacular torre que data del siglo XIV y relata de manera detallada todos los conflictos en los que el pueblo letón se ha visto envuelto para sostener su independencia a lo largo de la historia. Te encantará saber que los fines de semana la visita es gratis.
Si tu país está exento de visado, hasta el 2021 podrás viajar sin preocuparte por hacer ningún trámite adicional, así que ya lo sabes, este antiguo puesto comercial vikingo te espera para sorprenderte con la hospitalidad de sus habitantes.