Posiblemente para muchos; el poder vivir en un lugar tranquilo, seguro y de alto valor económico, es una de las mejores opciones a escoger sin duda alguna.
La calidad de vida es uno de los conceptos más estudiados para el tipo de vida que debe tener el ser humano, en el cual se hace a la alusión de varios tipos de niveles y efectos que deben ser indispensables para poder vivir adecuadamente. Quédate con nosotros que en este nuevo artículo te estaremos plasmando las mejores ciudades con calidad de vida en el mundo.
A continuación, te podremos mostrar una lista (Sin colocar quién es mejor que otra) sobre las que se consideran como las mejores ciudades del mundo.
-
¿Qué encontrarás en este artículo?
Viena – Austria
Viena es sin duda; una de las mejores ciudades con la mejor calidad de vida para poder vivir, si no es que es la mejor ciudad en este aspecto.
Las características que nos ofrece Viena es muy superior a la de cualquier otra ciudad; el factor esencial de porqué Viena es considerada como la mejor, es la seguridad ciudadana. Ciertamente, esta ciudad es muy segura, la delincuencia está controlada, llegando a unos niveles de delincuencias muy bajos.
Más allá de la seguridad, nos encontramos con la relación calidad-precio que posee la economía en Viena, dándoles las mejores posibilidades a los habitantes de poder comprar lo que deseen, sin tener que preocuparse por falta de recursos para esas compras.
El ámbito laboral es muy elevado también, teniendo Viena muchas oportunidades de empleo que sin duda alguna, es la fuente del mejor ingreso de Austria.
Asimismo, la economía es realmente estable ya que se ha calculado que un pasaje en metro (Tranvía) o autobuses, ronda por los 30 a 35 EUROS (€) algo que sin duda, en otras partes de Europa, como Londres, es más caro, rondando los 150 a 180 EUROS (€)
Para más información acerca de Viena y su calidad de vida, visita nuestro artículo sobre ¿Por qué Viena es la ciudad con mejor calidad de vida?
Zúrich – Suiza
Zúrich; es sin duda la ciudad más cara de Europa, ¿Pero cómo influye que la ciudad más costosa sea una de las mejores en términos de calidad de vida?
Primero que nada, Zúrich sí es la ciudad más cara en Europa, siendo la capital de Suiza, tiene como contrapartida una buena relación de ofertas muy atractivas para los habitantes, dándoles las posibilidades de comprar alimentos, ropa, artefactos, etcétera.
La empresa de recolección de información y consultoría sobre recursos humanos; Mercer, ha calculado que los precios son realmente costosos y puede ir desde los 30 $ (USD) para un almuerzo del día hasta los 3.500 $ (USD) para un alquiler de un piso de un poco más de 85 m2.
Ciertamente, la vida en esta ciudad es costosa; veas por donde lo veas, pero más allá de esto, la relación en términos calidad de vida en esta ciudad son excepcionales. ¿Por qué? Bueno, debido a que todo el dinero recolectado por muy costoso que sea, va destinado a la inversión y mantención de los mismos servicios y productos ofrecidos.
Zúrich no es una ciudad costosa por inflación; nada que ver, es una ciudad costosa para mantener los niveles de calidad altos en todos los servicios que ofrece para sus habitantes.
Auckland – Nueva Zelanda
Llegando a; posiblemente la segunda ciudad más importante de Nueva Zelanda, nos encontramos con Auckland, quien ha sido catalogada como la tercera mejor ciudad para poder vivir, gracias a su calidad de vida.
Las posibilidades que nos ofrece Auckland para vivir; son muy superiores a la de cualquier otra ciudad, nos ofrece unos niveles turísticos realmente atractivos, oportunidades de empleo saludables y un nivel económico muy amplio.
Sus principales características en las cuales se destaca por su calidad de vida, son en las oportunidades para poder estudiar una muy buena carrera y el poder llegar a trabajar en una organización de gran tamaño.
Auckland tiene diversos tipos de niveles de estudios; los cuales son excelentes en su calidad de servicio, los centros educativos se encuentran ubicados en grandes zonas de la ciudad, lo cual facilita el poder llegar a ellos y sin contratiempos.
Posiblemente; si lo que deseas es lograr formarte como un buen profesional y experto, estudiar una carrera en Auckland sea tu mejor opción.
Múnich – Alemania
La vida en Múnich es evidentemente superior a la de cualquier otra ciudad cotidiana en el mundo, sobresaliendo en ámbitos como el índice de poder adquisitivo, la seguridad, la sanidad, el clima, el costo de vida, la relación de ingresos y propiedades y el índice de tiempo de desplazamiento debido al tráfico.
Según Mercer, Múnich posee alrededor de los 175 a 180 puntos de calidad de vida, cuando generalmente una ciudad común apenas sobre pasa los 100, estando en un nivel normal de los 150 puntos.
Múnich es un lugar con muchas posibilidades y oportunidades si lo que deseas es poder trabajar y generar dinero, esta ciudad es la más indicada en cuanto a remuneración si es lo que estás buscando.
Vancouver – Canadá
Las oportunidades que ofrece Vancouver, son muy destacables en cuanto al nivel de calidad de vida.
Canadá ha destacado varias veces por ser un país prospero y rico, siendo Vancouver la metrópolis de esta gran nación y siendo la primera ciudad más alta en niveles de calidad en toda América.
Los elementos que atribuyen los resultados positivos a Vancouver, van desde factores sociales, políticos, económicos, saludables, transportes, educación, servicios públicos, geografía y demás tipos que benefician de la mejor manera a esta ciudad.
De hecho, en un ranking realizado por Mercer, se sabe que Canadá le ganó a Estados Unidos en todas sus ciudades; siendo Vancouver, Toronto, Ottawa y Montreal de los primeros puestos, dejando atrás a cualquier otra ciudad estadounidense.
Berlín – Alemania
Nuevamente; una de las ciudades de Alemania, entra en nuestro TOP de recomendaciones, siendo Berlín otra de las opciones que tienes para encontrar una buena ciudad en términos costo de vida y su calidad.
A diferencia de Múnich (Quién contaba con unos 178 puntos de calidad de vida aproximadamente), Berlín queda con unos 160 a 165 aproximadamente. Siendo una de las ciudades altas en cuando a la relación calidad-vida.
Berlín nos ofrece una gran variante de opciones y métodos a escoger, altos niveles educativos y grandes oportunidades de trabajo, en los cuales estos, destacan por ser muy lucrativos y beneficiosos en cuanto al dinero.
¿Pero por qué vivir en Berlín y no en Múnich? Bueno, puedes vivir en cualquiera de estas dos ciudades en Alemania sin problema, Berlín es más del tipo turístico; dado a la gran cantidad de historia que posee, mientras que Múnich, es más del tipo residencial, si deseas poder vivir tranquilamente durante mucho tiempo.
Naturalmente, es solo una opinión, dependiendo de tus gustos, podrás escoger por cuál de las 2 ciudades quedarte.
Sydney – Australia
Sydney; o Sídney, entra casi siempre en cualquier top de las mejores ciudades o sitios a visitar, esta ciudad es sin duda la protagonista de Australia, en donde es la encargada de brindar los mejores Fuegos Artificiales del mundo en la celebración de Año Nuevo.
Vivir en Sydney, es altamente recomendable si quieres poder vivir con una calidad de vida muy por encima de cualquier otra.
Muchos foros, estadísticas y empresas encargadas de recolección de datos humanos, han detallado que Sydney es la mejor ciudad con calidad de vida en el mundo, llegando incluso a ser la líder de cualquier top.
Pero, ¿Qué tiene Sydney que te haga vivir allá? O ¿Por qué pertenece a las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo?
Bueno, en primer lugar, Sydney posee una gran diversidad en su cultura; además de una gran cantidad de personas, la gente en esta ciudad, viene de todas partes del globo, encontrando a cualquier tipo de razas, procedencias y/o culturas extranjeras.
Lo segundo es que la ciudad ha logrando combinar el tipo de vida con la naturaleza; sin dañar al ecosistema, haciendo que cada cosa esté en su mundo y sin perjudicarlo. En Sydney, podemos maravillarnos con las playas, las montañas, los parques y demás.
Su clima es muy cálido, pero en ocasiones, ocurren ciertas nevadas no tan intensas sino, de niveles suaves.
Y por último; pero no menos importante, el nivel de educación y laboral en esta ciudad son realmente elevados, abriendo la oportunidad de trabajar y generar recursos a todos los habitantes que viven en Sydney.
Copenhague – Dinamarca
Copenhague; es una de las ciudades que más ayuda al ecosistema, implementando la cultura de usar bicicletas en vez de automóviles, reduciendo así la contaminación generada hacia nuestra atmósfera.
Más allá de esto, Copenhague es una ciudad en potencia, siempre buscando ser la primera capital en el mundo en todos los sentidos.
Gracias a sus bajos niveles de carbono, la ciudad es realmente recomendada para las personas que posean insuficiente respiratoria o problemas con el Asma, dándoles las posibilidades de poder respirar en un ambiente tranquilo y fresco.
Copenhague es sin lugar a dudas, la mejor ciudad para tener una calidad de vida próspera, serena y libre de contaminaciones; las cuales incluyen, la contaminación acústica, la contaminación atmosférica, la contaminación térmica y la contaminación visual.
Copenhague; al igual que Sydney, ha logrado mezclar los niveles naturales con los humanos, haciendo que convivan de la mejor manera posible, sin dañar a la naturaleza.
Ámsterdam – Países Bajos
Ya llegando a nuestros últimos puestos (O menciones), nos encontramos con Ámsterdam, Países bajos, la cual se ha ganado cierta reputación como “La mejor ciudad para trabajar”
Eso sí, su promedio de impuestos llegan a sobrepasar los 50% ¿Muy elevado verdad?
¡Qué no te alarme!
La remuneración en Ámsterdam es igual de buena, además de que los servicios que recibes, son excepcionales y a una calidad realmente óptima.
Es decir, aquí en Ámsterdam estarás pagando (algo caro) pero justo, ya que estarás recibiendo lo esperado.
El sector salud, es mucho más económico que el de los Estados Unidos; y sin embargo, no pierde su calidad, por lo cual, podrás obtener un buen seguro médico sin tener qué preocuparte por posibles inconvenientes con respecto a tu cuidado.
Los Países Bajos, han logrado posicionarse de una manera relativamente eficaz en todos los Rankings de los países, estados o naciones más aclamadas o deseables para poder vivir.
Wellington – Nueva Zelanda
Para concluir, nos encontramos con Wellington; capital de Nueva Zelanda, la cual al igual que Alemania, ocupa otra ciudad en nuestra lista, siendo ésta una de las mejores opciones para poder vivir.
La seguridad, altos valores de ingresos económicos, la buena relación calidad-Precio y los servicios ofrecidos en el sector Salud y educativos, hacen que Wellington quede como una de las mejores ciudades con mejor calidad de vida para poder vivir.