ETIAS son las siglas en inglés del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Este procedimiento va dirigido a aquellos ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea y que sin embargo están exentos de visado para viajar a este territorio siempre que se trate de visitas no relacionadas con estudio o trabajo.
El mismo ha sido pensado, entre otras razones, con el objetivo de tener un mayor control de seguridad debido a la agudización de los problemas relacionados con el terrorismo y de esta forma asegurar una estancia tranquila a quienes viajen entre las fronteras del Espacio Schengen.
Este sistema entrará en vigor a partir del año 2021 y es un proceso que se lleva a cabo de manera online. Cada solicitante deberá llenar una serie de formularios para que luego esa información sea analizada y posteriormente se proceda a la autorización de viaje. Se estima que el tiempo que demora este trámite no exceda los 15 minutos y su costo sea de 7 euros aproximadamente.
En el caso de las personas que deseen estudiar en algún país de la zona Schengen, deben saber que, hasta el momento, la autorización ETIAS no sustituirá la Visa de Estudios pues como hemos comentado con anterioridad este permiso solo será requerido para aquellos que viajen a este espacio con fines no relacionados con trabajo o estudios.
Si te encuentras buscando información sobre qué necesitas para solicitar una visa de estudios, te invitamos a que continúes leyendo nuestro artículo.
Documentos:
Lo primero que debes tener en regla y actualizado es tu pasaporte. Aunque suene trillado, antes de iniciar cualquier gestión debes asegurarte de que tu documento de identidad esté en vigencia y tenga una validez mínima del tiempo que duren tus estudios.
Por otro lado, es necesario tener en cuenta que para este trámite deberás presentar una certificación de antecedentes penales expedida por la policía de tu país de residencia.
Si decides estudiar en un país donde se hable una lengua distinta a la tuya, deberás demostrar que la dominas mediante documentos acreditativos.
En dependencia de los estudios que desees cursar, deberás presentar en perfecto estado tus títulos de bachiller o universitario, así como las correspondientes certificaciones de notas, todos estos debidamente legalizados ante las autoridades competentes en tu país. Si, además, cuentas con títulos de estudios post universitarios que necesites para los que deseas cursar, también debes presentarlos junto con la solicitud de visado.
Admisión a estudios:
Uno de los pasos fundamentales y que pueden asegurar tu visado es la carta de aceptación por parte del centro de estudios donde desees realizar el curso. Incluso es un requisito que debes presentar al hacer la solicitud de esta visa.
Solicitud de visado:
Con respecto a este apartado, es necesario tener en cuenta la duración del curso que el solicitante desee realizar. Para aquellos estudios que no se prolonguen por más de tres meses, quienes residan en un país exento de visado no deberán hacer estas gestiones.
Sin embargo, si el curso tiene una duración mayor a 90 días sí es necesario hacer el debido trámite de solicitud de visado de estudios. Para ello el solicitante debe cumplir una serie de requisitos:
- Pasaporte vigente para el tiempo que se solicita la estancia.
- Seguro médico que cubra todo el tiempo que se prolongue la estancia y que como mínimo sea de 30 mil euros.
- Certificado médico que avale el estado de buena salud del solicitante.
- Demostrar que cuenta con los fondos económicos suficientes para mantenerse durante el tiempo que duren los estudios.
- Carta de admisión que demuestre que el estudiante ha sido admitido en un centro reconocido en España.
- Documento que pruebe que el solicitante cuenta con alojamiento en el país donde desea estudiar.
- Certificación de antecedentes penales.
- Si los estudios a realizar se trataran de tesis doctorales también es necesario presentar un certificado de estudios que den crédito del estado de estudiante o investigador.
- Llenar y firmar el correspondiente formulario de solicitud de visa + 2 fotografías.
- En caso de tratarse de un estudiante menor de edad, junto a la solicitud de visado deberá entregar la correspondiente autorización notarial de sus padres o tutores legales.
Consejos generales:
- En primer lugar, aconsejamos que comiences todos estos trámites con suficiente tiempo de antelación. Aunque se trata de un procedimiento sencillo, siempre debes prever que se presente algún percance.
- En el momento de escoger el curso, asegúrate de que sea uno de tu agrado que luego no vayas a abandonar.
- Infórmate sobre todos los centros de estudios a los que puedes acceder, para que tengas varias opciones donde escoger los cursos que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.
- Antes de iniciar el proceso de obtención de visado de estudios, asegúrate de tener todos los documentos que te serán requeridos.