Datos curiosos sobre la Torre Eiffel

Nadie puede imaginarse la capital de Francia sin que la Torre Eiffel domine cualquier escenario ya que sin duda alguna se ha convertido en uno de los monumentos que simbolizan a esta ciudad.

Fue inaugurada en 1889 con motivo de la Exposición Universal de ese año en París y desde entonces es considerada como una de sus estructuras más representativas. Gracias a su relevancia cada año millones de turistas la visitan llegando a ser considerado como el monumento que cobra entrada más frecuentado del mundo.

Su nombre:

Su nombre original habría sido ¨Torre de los 300 metros¨ en alusión a su altura. Sin embargo fue bautizada como ¨Torre Eiffel¨ en honor a la persona que la construyó, el ingeniero civil Alexandre Gustave Eiffel.

Rechazo:

Cuando se dio a conocer que el proyecto de Eiffel había sido aprobado, inicialmente hubo resistencia por parte de un sector de la población. Según recogen datos históricos aproximadamente 300 artistas dieron a conocer su desaprobación mediante una carta conocida como ¨Protesta de los artistas contra la torre del Sr. Eiffel¨.

Su construcción:

Alrededor de la edificación de la Torre Eiffel existen algunos datos que resultan muy interesantes.

En primer lugar su construcción se llevó a cabo en aproximadamente 2 años, pues el proyecto comenzó el 28 de enero de 1887 y los trabajos culminaron en el mes de marzo de 1889. Sin embargo lo pactado inicialmente fue que estuviera terminada en 12 meses.

¡Envíe su solicitud hoy y obtenga su autorización ETIAS por correo electrónico

En todo el proceso constructivo de la torre no hubo que lamentar la pérdida de la vida de ninguno de los 250 obreros que participaron en ella.

Su altura total de 300 metros la convirtió en la estructura más alta del mundo durante 41 años hasta que en 1930 fue inaugurado el  Edificio Chrysler en la ciudad de New York . Esta altura ahora asciende a 324 metros luego de que implantaran en la cima una antena de radio.

Desde la base hasta la cima suman un total de 1665 escalones, sin embargo no puede subirse todo el trayecto a pie ya que a partir del segundo piso la escalera está prohibida para el uso del público.

Sólo por 20 años:

En un principio se concibió que la Torre Eiffel estuviera en pie sólo durante 20 años pero debido al éxito que alcanzó entre el público y  a la buena acogida que tuvo, su estancia sobre el Campo de Marte se ha prolongado hasta nuestros días.

Pintura:

La Torre Eiffel es pintada cada 7 años y en ello se emplean alrededor de 60  toneladas de pintura. La misma cuenta con tres tonalidades de un color conocido como “Marrón Torre Eiffel” que va aclarándose a medida que van subiendo los niveles de la torre.

Iluminación:

Una de las características que más atrae la atención sobre la belleza de esta  impresionante edificación es su iluminación. Desde su inauguración la torre Eiffel ha deslumbrado cada noche por su maravillosa presentación de luces. En la actualidad suman un total de 20 000 bombillos de flashes que aportan cada noche más color a la capital francesa.

Marque aquí si es elegible para ETIAS Europe.

La mejor vista de París:

Como es de suponer desde la Torre Eiffel se obtienen las mejores panorámicas de la ciudad. Si bien es cierto que desde cualquiera de los pisos que la comprenden se puede apreciar la belleza del entorno parisino, hay que destacar que las vistas desde su segundo nivel no tienen comparación, pues es la altura ideal para tener una percepción excelente de los principales monumentos de París.

Réplicas:

Según se conoce existen alrededor de 30 copias de esta maravillosa construcción alrededor del mundo. De ellas hay diez que son muy populares, sin embargo ninguna alcanza la majestuosidad de la original.

Homenaje a la ciencia:

Como forma de rendir homenaje a personalidades de la ciencia que hicieron grandes aportes a Francia entre los años 1789 y 1889, Gustave Eiffel decidió grabar 72 nombres de aquellos más relevantes dentro de su campo encima del primer arco. Esta distinción de la torre también es conocida como ¨72 sabios inscritos en la torre Eiffel¨.

Uno de los souvenirs más comprados en París:

Desde la propia inauguración de la torre la venta masiva de objetos que recrean su estructura ha sido muy rentable. Pueden encontrarse desde llaveros hasta velas con su forma y siempre han tenido muy buena aceptación entre las personas que viajan a París y desean llevarse un recuerdo de su estancia. Muchos de ellos son comprados en las tiendas de regalos que se ubican entre la planta baja y la base de la torre.

La Torre Eiffel se ha convertido en un elemento tan representativo de París que si visitas la capital francesa y no te tomas una fotografía donde aparezca su imagen es como si no hubieras estado allí.

Recuerda la nueva regulación que los Estados del espacio Schengen comenzarán a aplicar a partir del 2021. Es una autorización conocida como permiso ETIAS que tendrán que solicitar todos los ciudadanos de países que pueden viajar al espacio Schengen sin necesidad de visado. El permiso se gestionará de forma sencilla por vía electrónica y tendrá un costo de ocho euros para los mayores de edad. No tendrás que solicitarlo cada vez que viajes a alguno de estos países pues es válido durante tres años mientras el pasaporte tenga vigencia.

Vea también: 5 razones por las que no puedes dejar de visitar Costa Azul, Francia

Similar Posts