Alternativas en caso de denegación de autorización ETIAS
En la actualidad existen un grupo de aproximadamente 60 países que no necesitan visado para visitar el Espacio Schengen por un período máximo de 90 días, entre los que se encuentran México, Colombia, Chile, Argentina y Brasil.
Sin embargo, se estima que dentro de muy poco tiempo los ciudadanos y residentes permanentes de estas naciones exentas de visado deberán tramitar una Autorización de Viajes que será la que les permitirá entrar en territorio Schengen.
Sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS):
El nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) se estima que comience a utilizarse a partir del año 2021. Esta autorización será requerida a la entrada al Espacio Schengen a aquellos ciudadanos de países que estén exentos de visado para visitar dicha zona europea.
Es un procedimiento muy sencillo y que se realizará de manera online. Uno de los objetivos fundamentales de su puesta en práctica es contar con un mayor control de seguridad debido al incremento de los problemas relacionados con el terrorismo en la actualidad. Además, será un modo de facilitar y agilizar las gestiones de migración.
Quienes necesiten de esa autorización para entrar en territorio Schengen deben conocer que se trata de un trámite personal, que no requerirá de mucho tiempo y con un costo no elevado. En caso de que se trate de una persona menor de 18 años de edad, este procedimiento no tendrá costo alguno y también se hará de forma independiente.
Será exigido por las autoridades pertinentes a la entrada al país e irá vinculado de manera electrónica al pasaporte.
Su solicitud deberá formularse a través de una página web en la que el solicitante deberá llenar una serie de formularios, realizar el pago del trámite y esperar una respuesta que le llegará al correo electrónico que le será solicitado durante el proceso.
El proceso completo no debe demorar más que unos 15 minutos. En el caso de que la información deba ser revisada de manera manual, el tiempo máximo de respuesta será de 15 días aproximadamente.
La información proporcionada por los usuarios a través de los formularios que deben llenar será verificada en las bases de datos de diferentes organizaciones de policía internacional como la Interpol y la Europol.
Denegación de la Autorización de Viajes (ETIAS):
Aunque se trata de un procedimiento sencillo y rápido, existe la posibilidad de que en algunos casos esta autorización de viajes sea denegada o rechazada.
Como bien explicábamos con anterioridad, la información que proporcionarán los usuarios al hacer su solicitud será comprobada en una serie de bases de datos de seguridad policial perteneciente a la Unión Europea. Es por ello que, si mediante este chequeo se determina que el solicitante puede representar algún riesgo para la seguridad del espacio europeo, su permiso será denegado.
Por lo descrito anteriormente, es muy recomendable que se tome este procedimiento con seriedad y que los datos proporcionados en los formularios de solicitud sean los correctos.
Personas que tengan antecedentes penales o que hayan sobrepasado el límite de tiempo permitido en una visita anterior serán más propensas a un rechazo de este tipo.
¿Qué hacer si la solicitud de Sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es denegada?
Cuando esto suceda, al solicitante se le hará llegar junto con la respuesta a su trámite, la información sobre la autoridad nacional que ha rechazado su demanda, así como también se le indicará cómo proceder. Esta persona puede disponer, mediante las autoridades competentes, de la información que tiene sobre su caso.
Si además considera que las razones por las que denegaron su solicitud no son justas, tiene derecho de apelar sobre esta decisión. Este trámite de apelación puede comenzarse en el Estado Miembro que haya denegado su solicitud, bajo las leyes del mismo.
A una respuesta negativa sobre este tipo de apelaciones, el usuario tendrá la posibilidad de gestionar una visa en el consulado de la nación europea a la que desea viajar.
Sobre este tema también es interesante conocer que, aun teniendo una respuesta positiva sobre ETIAS, la misma puede ser revocada por los funcionarios de frontera que son quienes deciden si permiten o no la entrada a su país a los visitantes.
¿Qué podemos aconsejar para asegurar una respuesta positiva?:
- En primer lugar, llenar con los datos correctos cada detalle de los formularios de solicitud.
- No dejar ninguna sección de los formularios en blanco.
- Llevar en el equipaje documentos que corroboren las respuestas dadas en la solicitud.
- Recordar que el pasaporte va vinculado a esta autorización, por lo que si actualizas tu pasaporte debes solicitar una nueva Autorización de Viaje ETIAS.
Como has podido apreciar no será un procedimiento complejo y que, lejos de interferir con nuestros futuros viajes, nos proporcionará mayor tranquilidad durante nuestras visitas a Europa.