5 mejores cosas que debes hacer en Madrid
Sin lugar a dudas, la ciudad de Madrid es una de las ciudades más importantes de Europa y el mundo, pues dentro de sus límites aloja impresionantes estructuras que reflejan la relevancia histórica y la riqueza cultural de España como país.
Además, la capital española es una ciudad que además de permitirte observar una muestra de las diversas tradiciones y costumbres de su país, la impresionante arquitectura de sus palacios, plazas y museos, como también es una ciudad moderna que no se ha quedado atrás en la creación de centros comerciales y enormes tiendas: grandes y chicos tienen grandes dosis de entretenimiento garantizadas.
Sin embargo, si tienes planeado viajar a Madrid en un futuro no tan cercano, te contamos que desde el año 2020 entrará en vigor una nueva política de control de ingresos llamada ETIAS, la cual obliga a que cada persona que quiera entrar al espacio Schengen deba tener en vigor una autorización ETIAS o visa ETIAS, documento que se podrá obtener vía internet, por lo que te recomendamos acceder a nuestro portal para que conozcas los requisitos.
Y ahora sí, aquí te dejamos las 5 mejores cosas que puedes hacer en tu visita a Madrid:
- Visita al Museo del Prado.
La capital de España se da el lujo de tener uno de los museos más importantes de todo el mundo, que tiene como punto fuerte la exhibición de cuadros de los artistas europeos más influyentes de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX.
Inaugurado en el año 1819, este museo fue conformado por los intereses de los gobernantes españoles de aquel entonces por el arte, específicamente la pintura. Dentro de sus instalaciones podrás contemplar las obras más emblemáticas de los artistas Goya, el Greco, Velázquez, Tiziano, entre muchos otros.
- Tradicional foto en la Puerta de Alcalá.
Situada justo en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia de Madrid, la Puerta de Alcalá era uno de los 5 puntos de entrada que tenía la ciudad antiguamente. Dicha puerta cumplía con la función de darle paso a todos los visitantes que venían desde Francia.
Actualmente, es un símbolo del arte neoclásico español y es el primer arco construido tras la desaparición del poderoso imperio romano, siendo así más antiguo que el Arco del Triunfo de París, solo por decir un ejemplo. No te puedes ir de Madrid sin tomarte una fotografía junto a esta enorme estructura.
- Ver al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
Ir a Madrid y ni siquiera pasar por el frente del mítico estadio Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid, sin duda es un absoluto desperdicio, pues este imponente fortín representa uno de los símbolos más importantes de la cultura española, el fútbol.
Una vez dentro del estadio podrás contemplar el legendario césped que ha servido de hogar de las jugadas más emblemáticas de las leyendas Juanito, Alfredo Di Stéfano, Emilio Butragueño, Raúl González y Cristiano Ronaldo, por solamente citar algunos de los iconos futbolísticos que han hecho vida en el club merengue y jugado en La Liga, la competición nacional más poderosa del mundo.
- Un paseo por la Plaza Mayor.
La Plaza Mayor es otro de los símbolos históricos del legado español, pues aloja diversas estructuras que rinden honores a los más importantes reyes de la corona, siendo una de las más destacadas la estatua de Felipe III, que se ubica justo en el centro de la Plaza.
Además, dentro de esta plaza también se encuentra el arco de los Cuchilleros, uno de los 10 accesos que tuvo esta plaza anteriormente, la cual recibió ese nombre por la calle de los Cuchilleros, donde un grupo de trabajadores fabricaban los implementos con los que los carniceros podían cortar la carne para luego poder venderla.
- Acércate a la naturaleza en el Parque del Retiro.
Cerramos la lista con uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad, pues aloja diversos monumentos y esculturas sencillamente espectaculares, además de ser un excelente espacio para caminar, respirar un poco de aire fresco, remar en las barcas de su estanque, o descansar de la ajetreada vida cotidiana madrileña.
Con un total de 167 especies diferentes de plantas y aproximadamente 20.000 ejemplares, El Retiro es perfecto para conocer todas las clases de árboles que pueden crecer en suelo español, mientras también se aprende un poco más de la historia de este país.
Si alguno de estos lugares llamó tu atención y quieres conocerlo pronto, te recomendamos que visites nuestro portal y te informes acerca de la ETIAS visa, un nuevo documento que desde el año 2020 todos los que quieran entrar al territorio español deberán poseer y que podrás tramitar con toda seguridad a través de nuestro rápido y confiable servicio.