Propuesta de exención de visado ETIAS para la UE publicada por la Comisión Europea
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) fue propuesto por la Comisión Europea el 16 de noviembre de 2016.
El ETIAS y el ESTA americano (Sistema Electrónico para Autorización de Viaje) comparten principios parecidos. Esto supone aportar una capa adicional de control sobre los turistas que están exentos de visado y que viajan a los estados miembros del territorio Schengen. La política está ideada para determinar el motivo de la visita de un extranjero al territorio Schengen. El proceso de aplicación online del ETIAS también evaluará el propósito del viaje.
¿Por qué el ETIAS?
Preocupación por la seguridad
El ETIAS es necesario por varias razones y la seguridad es una de ellas. Debido a las políticas de inmigración y a las crisis con los refugiados, hay alrededor de 1,4 billones de personas de casi 60 países que no necesitan de un visado para acceder a los países de la Unión Europea.
En el año 2014, 30 millones de personas viajaron a Europa sin visado. Y se espera que este número suba hasta 39 millones en el 2020. Además, no hay información fiable acerca de los viajeros que visitan las diferentes regiones de la Unión Europea.
De cualquier manera, hay una necesidad urgente de establecer normas relativas a la seguridad antes de que los turistas entren en la Unión Europea. De esta forma, un viajero tendrá una autorización de viaje aprobada de manera pública. En la actualidad, los países miembros de la Unión Europea no están siguiendo ningún sistema unificado, que resultaría de gran importancia para gestionar la inmigración ilegal y otros riesgos para la seguridad.
Además, viajar sin necesidad de visado se considera una política recíproca. De esta forma, la Unión Europea continuará siendo un destino atractivo para turismo y negocios.
¿Cómo funcionaría?
Solicitud online
Puedes rellenar el formulario por Internet usando un smartphone o un ordenador portátil. La información facilitada acerca del viajero será comprobada en la base de datos de la Unión Europea para tomar una decisión. Identificará y dará fe de que el viajero ha pasado el filtro de seguridad de la Unión Europea. Este proceso se realizará en unos minutos desde que se envíe la solicitud y tiene un 95% de posibilidades de ser aprobado.
Integración de sistemas
Se espera que el Sistema de Entrada/Salida de la Unión Europea (EES) y otros sistemas de información de la UE amplifiquen el proceso de recolección de información para los viajeros que llegan de países no miembros de la Unión Europea. Hay muchas probabilidades de que el EES y el ETIAS funcionen al unísono.
Precio
La tarifa propuesta es de 10€ en estos momentos.
Validez
El ETIAS concederá múltiples visitas a los viajeros en una única autorización y será válido por 3 años. Además, con una autorización aprobada, los viajeros tendrán seguridad firme en lo referente a la entrada en la Unión Europea.