España es un país que se destaca en el ámbito deportivo por sus múltiples logros y la excelente calidad de sus atletas. Ha sido la sede de importantes eventos relacionados con el deporte como el Campeonato Mundial de Fútbol de 1982 y los Juegos Olímpicos de Barcelona en el año 1992. Además acoge una de las competencias de ciclismo más relevantes y seguidas a nivel internacional: la vuelta a España. Sin duda alguna este país es un referente en cuanto a cultura deportiva, es por eso que a continuación te comento cuáles son los deportes más populares.

Fútbol:

Más de un 50% de la población adulta española se declara aficionada al fútbol. Dicha cifra convierte a este deporte en uno de los más populares del país por lo cual ha sido bautizado como ¨deporte rey¨.

Se conoce que la práctica del mismo se vio introducida por inmigrantes ingleses en la segunda mitad del siglo XIX. Según recogen algunos datos históricos el primer club que figura como registrado de manera legal fue el nombrado ¨Cricket y Foot-Ball (Club) de Madrid¨, sin embargo su existencia no se prolongó durante mucho tiempo.

Aunque en España hay numerosos club de fútbol registrados de manera oficial, son el Real Madrid Club de Fútbol y el Fútbol Club Barcelona los que más admiradores tienen. El primero fue fundado en 1902 bajo el nombre de ¨Sociedad Madrid Foot-ball Club¨ y en la actualidad cuenta con más de noventa mil socios registrados. El segundo tiene una trayectoria de actividad de más de 110 años ya que fue inaugurado en 1899 con la denominación de ¨Foot-ball Club Barcelona¨ más conocido como Barça por sus actuales fanáticos. Entre estos dos clubes existe una rivalidad histórica que ha llegado a convertir sus juegos en ¨clásicos¨ seguidos a nivel mundial.

Baloncesto:

Otro de los deportes más populares dentro de la población española es el baloncesto. Cuenta con una trayectoria de casi cien años de tradición y ha llevado al país ibérico a los podios más altos en las competiciones internacionales.

Su práctica fue introducida al país en 1921 por el padre Eusebio Millán quien contribuyó a la fundación del primer club de baloncesto en España, el ¨Laietà Basket Club¨ en 1922.

La Selección de Baloncesto de España tanto en la categoría femenina como masculina se desempeña de manera muy notable en eventos internacionales. Hay que destacar en este caso que ha sido ganadora de importantes galardones como el Campeonato del Mundo en 2006 y los campeonatos de la Eurocopa en los años 2009, 2011 y 2015. Igualmente  ha alcanzado el título de Subcampeón Olímpico en varias ocasiones.

Ciclismo:

El ciclismo es también uno de los deportes que cuenta con mayor número de aficionados en España. Hay que destacar que en esta modalidad deportiva se han obtenido importantes logros en eventos internacionales y que en el país ibérico se desarrolla la ¨Vuelta a España¨, que es considerada una de las tres competencias más importantes de este deporte a nivel mundial junto con el Tour de Francia y el Giro de Italia.

Del mismo modo también se llevan a cabo eventos de carácter internacional muy valorados dentro de este ámbito como la Vuelta al País Vasco, la Volta a Catalunya y la Vuelta a la Comunidad Valenciana.

Marque aquí si es elegible para ETIAS Europe.

En la historia del ciclismo español hay deportistas que han alcanzado los títulos más relevantes dentro de las principales competiciones. Ejemplo de ello es Miguel Indurain, que logró el título de campeón en cinco ocasiones consecutivas del Tour de Francia y en dos ocasiones el de Giro de Italia. Además de ser nombrado campeón olímpico en las competencias desarrolladas en Atlanta ´96.

Natación:

Mientras que el fútbol es el deporte que cuenta con mayor número de aficionados en España, puede decirse que la natación es el más practicado.

La fundación del primer club de natación en el país ibérico se llevó a cabo en el año 1907 bajo el nombre de ¨Club Natació Barcelona¨. Este fue uno de los primeros pasos dados para que la natación dejara de ser un deporte de ocio y se convirtiera en un deporte que representara al país en competencias internacionales. Desde ese momento hasta la actualidad España ha alcanzado importantes logros relacionados a la natación en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y competencias en aguas abiertas.

Pádel:

Es el pádel uno de los deportes que más recientemente se ha popularizado dentro de la población de España. Tanto es así que los españoles se han convertido en verdaderos especialistas en la práctica del mismo ya sea en la rama masculina como femenina, llegando a sumar numerosos títulos en campeonatos mundiales y subcampeonatos.

Además, es uno de los deportes más practicados como forma de entretenimiento pues para ello no se requiere de una condición física determinada y las reglas del juego son muy fáciles de aprender e igualmente los accesorios que se necesitan pueden encontrarse a precios asequibles en el mercado.

En los últimos tiempos su auge ha sido tal que algunos se atreven a afirmar que dentro de poco se convertirá en el ¨deporte rey¨ destronando al fútbol.

España es un destino turístico muy atractivo para personas que gustan practicar deporte gracias a que alberga magníficas instalaciones de este tipo. Si bien es cierto que el fútbol es el deporte por excelencia que identifica a los españoles, también hay que destacar que existen otros igualmente admirados como los mencionados con anterioridad.

Recuerda la nueva regulación que los Estados del espacio Schengen comenzarán a aplicar a partir del 2021. Es una autorización conocida como permiso ETIAS que tendrán que solicitar todos los ciudadanos de países que pueden viajar al espacio Schengen sin necesidad de visado. El permiso se gestionará de forma sencilla por vía electrónica y tendrá un costo de ocho euros para los mayores de edad. No tendrás que solicitarlo cada vez que viajes a alguno de estos países pues es válido durante tres años mientras el pasaporte tenga vigencia.

Vea también: 5 razones por las que no puedes dejar de visitar Costa Azul, Francia