Nuevo impuesto de turismo para visitantes a Quintana Roo

Con la vuelta a la normalidad, muchas personas han retomado sus planes vacacionales marcando en el mapa sus lugares preferidos. Entre ellos se encuentran, como es de suponer, los destinos turísticos más visitados y por supuesto, la Riviera Maya no puede dejar de estar entre los principales.

Si estás planificando tus próximas vacaciones en esta región de México, te interesará continuar leyendo nuestro artículo. Es muy conveniente que sepas que desde abril de 2021 las autoridades han aprobado el pago de un nuevo impuesto turístico para quienes deseen visitar Quintana Roo. Te invitamos a no levantar la vista para que te enteres de todos los detalles al respecto.

Si vas a viajar a Quintana Roo, hay nuevas regulaciones que debes conocer

Como explicábamos anteriormente, todos los interesados en viajar al Caribe Mexicano se verán involucrados en el pago de una tasa de estancia antes de abandonar este territorio. Nos referimos específicamente a que, desde el 01 de abril de 2021, quedó aprobado por parte del  Congreso Estatal el cobro de un impuesto a los turistas internacionales por concepto de “Aprovechamiento Patrimonial por el uso de los bienes muebles, inmuebles e intangibles del Estado¨.

¿Quiénes serán los involucrados en el pago del nuevo impuesto de turismo?

Ampliando un poco más la información anterior, podemos decir que deberán abonar el impuesto todos los visitantes internacionales, mayores de 4 años, que viajen al estado mexicano de Quintana Roo con motivos turísticos.

Por tal motivo, te interesará saber que dicho impuesto podrá ser pagado a través de internet y para ello ha sido implementado un sistema denominado Visitax Cancun, al que podrás acceder desde sitios web como https://visitax.us .

Facilidad para el pago de Visitax

Otro dato importante respecto a esta nueva regulación es que puedes realizar el pago en cualquiera de estos tres momentos:

  • Antes de llegar a México
  • Durante tu estancia en Quintana Roo
  • Antes de abandonar el Caribe Mexicano

Es decir, una vez que conozcas la fecha definitiva de tu viaje a Quintana Roo podrás realizar el pago del nuevo impuesto de turismo en el momento de tu conveniencia. Debemos añadir que hacerlo antes de llegar a México representa una gran ventaja, ya que podrás disfrutar de tu tiempo de descanso sin preocupaciones.

Por otro lado, si por cualquier motivo llega el momento de abandonar Quintana Roo y no has podido pagar la tasa aquí mencionada, no te preocupes. Esto no representará un problema ya que en el aeropuerto de Cancún están dispuestas todas las condiciones para que lo hagas. Allí recibirás la asistencia necesaria.

Descubre cómo realizar el pago del nuevo impuesto turístico a través del sistema Visitax Cozumel

Como hemos comentado con anterioridad, el pago del impuesto puede llevarse a cabo a través de internet mediante páginas web como https://visitax.us . Específicamente, la página web recomendada es muy intuitiva, permitiendo a los usuarios realizar todo el procedimiento sin ninguna dificultad y en poco tiempo.

Al utilizar https://visitax.us para el pago del nuevo impuesto de turismo, lo primero será completar un formulario de aplicación. Allí tendrás que aportar datos como dirección de correo electrónico, fecha de regreso del viaje, cantidad de visitantes, nombre y apellidos, edad y número de pasaporte de cada uno.

Luego de verificar que todos los datos aportados sean los correctos corresponde efectuar el pago, que puede hacerse utilizando tarjetas de crédito o cuenta de PayPal.

Por último, solo quedaría aguardar la notificación de que se ha completado el procedimiento que llegará a la dirección de correo electrónico aportada inicialmente. De ahí la importancia de utilizar para ello una cuenta de correo en funcionamiento y de la que estemos al tanto de manera regular.

Entre las ventajas de llevar a cabo este proceso con https://visitax.us podemos destacar el hecho de que puedes hacer el pago de la tasa de estancia hasta para 5 personas al mismo tiempo. Es decir, si vas a tomar tus vacaciones acompañado, puedes incluir en el proceso de pago hasta 4 personas más que sean mayores de 4 años.

Por otro lado, también es importante destacar como ventaja que mediante https://visitax.us el procedimiento es muy rápido. El tiempo que transcurre desde que el usuario comienza a llenar el formulario hasta que recibe la confirmación de pago en su bandeja de entrada no llega a 10 minutos.

Lo comentado hasta aquí podemos resumirlo de la siguiente manera:

  • Desde el 01 de abril de 2021 entró en vigor el pago de un impuesto de turismo para visitantes internacionales que deseen viajar a Quintana Roo.
  • Deberán abonar el pago todos los viajeros extranjeros mayores de 4 años que visiten Quintana Roo por motivos turísticos.
  • El turista internacional puede realizar su pago antes de emprender su viaje, durante su estancia en Quintana Roo o en el aeropuerto de Cancún antes de tomar el avión de regreso a casa.
  • El pago puede realizarse tanto a través de sitios web como de manera presencial en el aeropuerto de Cancún.
  • Niños menores de 4 años, turistas nacionales o visitantes extranjeros que viajen al Caribe Mexicano por otras cuestiones no relacionadas con turismo NO deben pagar la nueva tasa por estancia.

Por último, nos gustaría brindarte algunas recomendaciones respecto al tema que nos ocupa:

En primer lugar, volver a destacar la ventaja que tiene realizar el pago del nuevo impuesto de turismo para visitantes a Quintana Roo antes de su llegada. De este modo tendrás garantizado una preocupación menos para disfrutar al máximo tu estancia.

De igual modo, subrayamos la ventaja del pago de la tasa de estancia a través de internet, haciendo uso de sitios web como https://visitax.us . Es innegable que se trata de un método que nos brinda muchas facilidades. La más importante: hacerlo desde la comodidad de nuestros hogares.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar como muy aconsejable imprimir una copia de la confirmación de pago. Nos referimos a la notificación que se envía al correo electrónico aportado en el formulario antes mencionado. Es importante contar con ella entre nuestros documentos de viaje ya que las autoridades del aeropuerto de Cancún pueden llegar a exigirla.

Similar Posts