Entre los destinos turísticos más interesantes de Irlanda sin lugar a dudas se encuentran las Islas Aran. Inis Mór, Inis Meain e Inis Oírr, ubicadas en el Atlántico a poca distancia de la bahía de Galway, son una parada indispensable para quienes deseen conocer los rasgos más característicos de la cultura irlandesa.

En esta ocasión, nos gustaría recomendarte cuáles sitios no te puedes perder si decides conocer Inis Mór, la más grande de las Aran.

 

¿Cómo llegar a Inis Mór?

Antes de continuar, quisiéramos señalar que para llegar a Inis Mór una de las mejores opciones es tomar un ferry en el Puerto de Rossaveal a las afueras de Galway. Se trata de un trayecto cómodo que puedes hacer en cualquier época del año y que suele demorar de 40 a 45 minutos en completarse.

Aunque existen otras opciones para realizar el viaje hasta la isla, te recomendamos esta de manera especial ya que resulta un recorrido hermoso y muy entretenido.

 

Dún Aengus – Dún Aonghasa

Sin dudas, uno de los lugares más populares de Inis Mór es Dún Aengus. En esta ocasión nos referimos a una fortificación prehistórica, de la Edad del Bronce Tardío, ubicada al borde de un acantilado cuya altura sobrepasa los 300 pies.

Gracias a numerosos trabajos de arqueología e investigación, se considera que la construcción de los primeros muros fue desarrollada por el año1500 a.C… Cuenta la leyenda que este sitio perteneció a una gran dinastía, de la cual solamente los miembros más importantes habitaron la fortaleza. De igual modo, se conoce que Dún Aonghasa fue un eje económico, político y ritual que, desde el siglo XIX, fue nombrado Monumento Nacional. Durante un recorrido por sus instalaciones es posible apreciar que se encuentra dividido en tres recintos: exterior, medio e interior separados por paredes dispuestas en forma curvilínea.

Lo cierto es que se trata de un lugar emblemático, visitado regularmente tanto por turistas como por investigadores. Con 14 acres de extensión, Dún Aonghasa se presenta majestuoso rodeado de un entorno incluso más impresionante. Las vistas que se obtienen desde su posición son consideradas entre los paisajes más hermosos y espectaculares de la región.

 

Playa Cill Mhuirbhigh

Inis Mór, Inis Meain e Inis Oírr se caracterizan por contar con hermosas playas de arena y costas impresionantes. Y es específicamente en Inis Mór donde se encuentra una de las más interesantes. Nos referimos a Cill Mhuirbhigh, ubicada en la costa norte de la isla.

Se trata de una playa de arena con forma de medialuna donde es posible acercarse a una importante diversidad de hábitats. Durante una visita podrás presenciar una gran variedad de aves, así como numerosas especies de plantas muy poco comunes.

Al ser considerada una de las playas más hermosas de la costa oeste de Irlanda, suele ser muy frecuentada especialmente durante los meses de verano. En estas fechas Cill Mhuirbhigh cuenta con servicio de socorristas durante un horario determinado que puede consultarse en los paneles informativos del lugar.

 

Las Siete Iglesias

Entre los destinos más interesantes de Inis Mór, también debemos mencionar las Siete Iglesias. En esta ocasión nos referimos a las que fueran consideradas durante cientos de años uno de los más grandes centros de peregrinación de las Islas Aran en Irlanda.

Ubicadas en el pueblo de Eoghanacht el nombre de ¨las Siete Iglesias¨ fue otorgado realmente a dos iglesias junto con un grupo de edificios de carácter doméstico. Se cree que tal reconocimiento fue dado en alusión a un antiguo recorrido de peregrinación que abarcaba siete templos.

Como parte de los elementos más atractivos en el lugar podemos mencionar la Iglesia de San Brecano y la Iglesia del Hueco. La primera, de mayor tamaño, fue erigida alrededor del año 1200 y aun hoy podemos acceder a lo que fuera la nave, el presbiterio y un interesante arco. La segunda, aunque de dimensiones más pequeñas, también es un sitio de relevante importancia. Se trata de una iglesia del siglo XV donde se encontraron objetos de gran valor patrimonial que aún se conservan en el sitio.

En sus alrededores, los visitantes también podrán acceder a un conjunto de lozas y tumbas con antiguas inscripciones que reafirman el carácter religioso del lugar.

 

Worm Hole

También conocido como ¨La Guarida de la Serpiente¨ o ¨el Agujero de Gusano¨, esta asombrosa formación natural resulta uno de los lugares más atractivos de la isla que nos ocupa. Ubicado a poco más de 1.5 km de Dún Aonghasa, se trata de un sitio que impresiona por la perfección de su estructura.

Muchos consideran a primera vista que ha sido construida mediante el trabajo del hombre, pero la realidad es otra. Nos referimos a una extraordinaria obra de la naturaleza en forma de piscina que ha enamorado a cuanto visitante acude al sitio. Cuenta con varios túneles subterráneos conectados con el mar y al subir la marea suele desbordarse con frecuencia.

Sus características la convirtieron en uno de los escenarios más impresionantes de la Serie Mundial Red Bull Cliff Diving 2017. Sus frías aguas no resultaron un impedimento para que The Worm Hole se convirtiera en la primera parada del popular evento, posicionándose entre los destinos más famosos de las Islas Aran.

Esperamos que te hayan resultado interesantes nuestras recomendaciones. Si decides conocer Irlanda en tus próximas vacaciones, no dejes pasar la oportunidad de visitar los lugares que aquí hemos mencionado.