Nueva Zelanda es uno de los países más recomendados para ir a vivir, pese a que seguramente está muy lejos de tu casa y tendrás que pasar muchas horas de vuelo.

Aun así, este país cuenta con grandes ventajas que pueden gustarte, especialmente si buscas una buena remuneración, una excelente calidad de vida y mayores oportunidades de éxito que en el país de que emigras. Quédate con nosotros que a continuación, te hablaremos sobre lo bueno y lo malo de vivir en Nueva Zelanda.

Primeramente te diremos que como todos los demás países, Nueva Zelanda cuenta con cosas buenas y cosas malas, una de las cosas positivas en este país es que el salario mínimo por hora, es de unos 10 u 11 $ (USD) algo que le gana a los Estados Unidos por unos pocos dólares americanos. El lado malo es que necesitas cumplir un máximo de 40 horas de trabajo al mes. Asimismo, Nueva Zelanda es muy segura, pero también es un país sísmico. ¿Te gustaría saber un poco más de esto? A continuación te lo mostraremos.

 

Lo bueno de vivir en Nueva Zelanda

Comenzaremos a decirte los puntos beneficiosos y buenos de vivir en Nueva Zelanda, esto como contrapartida, nos llevará a mostrarte más adelante los puntos negativos que podrás presentar aquí.

La tranquilidad

Nueva Zelanda es un lugar muy bonito, posee una naturaleza bastante respetada, la cual no se ve influida negativamente por la mano humana.

Esta tranquilidad también va con respecto a la perspectiva de cada persona, ya que en Nueva Zelanda no es común que haya contaminación acústica, dado que la gente es respetuosa y no tiende a sonar con mucha frecuencia las bocinas de los automóviles, apretar el acelerador a fondo y a generar cualquier tipo de ruido a tempranas horas de la mañana.

El respeto

Siguiendo el punto anterior, Nueva Zelanda posee una cultura bastante respetuosa, la gente nativa del país es considerada y amable con el prójimo. 

Se sabe por voz de muchos inmigrantes en el país, que pese a que existan accidentes automovilísticos (Choques), son muy escasos o casi nulos, pese a ello, la gente es consciente y no apoya a la violencia.

A diferencia de otros países; en donde seguramente ambos se muestren con opiniones distintas y generen conflictos, en Nueva Zelanda no sucede. Cada quien tomará fotos del accidente y que la aseguradora se encargue de ello.

Y ese es otro punto a favor.

Las aseguradoras o servicios de seguros

En Nueva Zelanda, existen muchas aseguradoras, tanto en el sector salud como en el sector automovilístico, los cuales cubren mucho de los problemas o acontecimientos que afectan de mala manera tu calidad de vida.

Pese a que no es obligación por ley el tener un seguro; como los Estados Unidos, en Nueva Zelanda existe una fuerte cultura que incita y lleva a tomar precauciones ante cualquier circunstancia. 

La limpieza y su servicio de reciclaje

Nueva Zelanda es uno de los países más limpios e higiénicos en el mundo, y no solamente lo obliga la ley o las normas, la cultura propia de la gente, consiste en botar todos los desperdicios a sus basureros correspondientes.

De la misma forma aplica para el servicio de reciclaje, el cual es dado por el gobierno gratuitamente a los ciudadanos para que coloquen allí aquellos materiales que ya no necesitan y quieran reciclar.

El tema de la calle es muy bueno, podrás ver que están muy bien asfaltadas, señalizadas y en óptimas condiciones para poder transitarlas. 

La seguridad 

La calidad de vida en Nueva Zelanda es muy alta, el tema de delincuencia o crímenes está muy reducido, a tal punto de que casi no existe.

Pese a que sí haya noticias o situaciones de robo o hurto en Nueva Zelanda, son muy poco frecuentes y casi nunca es de gravedad (Como armas de fuego o armas blancas) 

Podrás disfrutar el caminar por la calle con tu Smartphone sin problema alguno, ya que la cultura de este país está muy bien plantada en sus ciudadanos.

Existen muchos negocios

Hace un tiempo atrás, Nueva Zelanda había ganado el premio por ser el país con la mejor oportunidad de invertir y hacer negocios en el mundo. Le siguió Singapur en el segundo puesto.

Si estás pensando en invertir o crear tu propio negocio, posiblemente Nueva Zelanda sea tu mejor opción para ello.

La hospitalidad y la amabilidad

En Nueva Zelanda, casi todo el mundo vive sonriendo y feliz la mayor parte del tiempo, esto se debe a que la gente es muy amable y siempre intenta ser o mostrar la mejor parte de ellos para con los demás.

Podrás ver que casi siempre, todos te saludarán y te sonreirán con calidez y dulzura. (Incluso le ha ganado a Finlandia en este aspecto) 

Las actividades al aire libre son muy frecuentes

Existen muchos sitios en donde puedes disfrutar con la naturaleza, hay muchos lugares para acampar, servicios, buena higiene, buenos servicios, etcétera.

Si te gustaría experimentar por primera vez una salida con la naturaleza y experimentar todo lo bueno que nos ofrece, es posible que te guste venir a Nueva Zelanda. 

El salario

El pago al mes en Nueva Zelanda, suele ser entre los 2.500 y 3.000 $ (USD) dependiendo de la profesión que se tenga y la experiencia en dicha área. 

 

 

Lo malo de vivir en Nueva Zelanda

Ya llegando al otro lado de la moneda, veremos las partes negativas que nos ofrece el vivir en este país.

La vida es muy cara

El coste de vida en Nueva Zelanda tiende a ser muy costosa en perspectiva para los inmigrantes, ciertamente los servicios y productos ofrecidos en este país, se remuneran a base de estos altos costos.

A continuación, te dejaremos un estimado de los precios de algunos productos y servicios:

  • 1 Cerveza: Entre 3 a 5 $ (USD)
  • 1 Botella de vino: Entre 10 a 15 $ (USD)
  • 1 Botella de Agua: Entre 1 a 3 $ (USD)
  • 1 kg de Tomate: Entre 3 a 5 $ (USD)
  • 1 Lechuga: Entre 1 a 3 $ (USD)
  • 1 kg de Manzana: Entre 3 a 5 $ (USD)
  • 1 kg de Carne de Ternera: Entre 10 a 15 $ (USD)
  • 1 kg de Queso: Entre 6 a 8 $ (USD) 
  • 1 kg de Arroz: Entre 1 a 3 $ (USD)
  • 1 kg de Pan: Aproximadamente los 2 $ (USD)
  • 1 Taxi (Precio base): 3 $ (USD)
  • 1 Taxi (Precio cada 1 Kilómetro de trayecto): 1,85 $ (USD)
  • Pase Mensual para el transporte Público: Aproximadamente 100 $ (USD)
  • Servicios de Internet hogar: Entre 50 y 80 $ (USD)
  • Servicios básicos (Electricidad, Aseo, Agua y Gas): Aproximadamente 116 $ (USD)
  • Compra de vivienda en la ciudad: Aproximadamente los 5.000 $ (USD)
  • Compra de vivienda afueras de la ciudad: Aproximadamente 3.800 $ (USD) 
  • Vivienda de 3 habitaciones: Entre los 1.300 y 1.600 $ (USD)
  • Apartamento pequeño de 1 dormitorio: Entre los 700 y 990 $ (USD)

 

Deberás respetar todas las leyes y normas o si no

Deberás pagar una multa considerable por infringir las normas establecidas.

En Nueva Zelanda, son muy estrictos con el tema de las normas y leyes; un ejemplo sencillo de esto es que por ley, deberás esperar un mínimo de 3 a 5 segundos en una señal de alto (Un pare o un semáforo) antes de atravesarlo, si no esperas este límite de tiempo, se te multará con unos 150 a 200 $ (USD) por cada vez que infrinjas esta norma. 

Nota: Jamás se deberá intentar sobornar a los oficiales de la ley, ya que eso conlleva a prisión inmediata. (Cabe a destacar que los oficiales reciben una remuneración bastante buena y elevada, muy diferente a cualquier otro país) 

El servicio del transporte es muy complicado

Pese a que es puntual y existen autobuses en todas las ciudades de Nueva Zelanda, no existen rutas fijas o directas. 

Esto quiere decir que si quieres ir del punto A al punto B, deberás ir al punto A1, luego al punto A2, luego al punto A3… Hasta que finalmente llegas al punto B.

Generalmente un viaje en autobús, suele rondar las 2 a 3 horas de duración, lo cual en un viaje en auto propio te costará entre media hora a 1 hora como mucho. ¿Molesto, no?

transporte de Nueva zelanda

Steam train in the countryside

Hace bastante viento y constantes lluvias

Nueva Zelanda se caracteriza por ser un país frío, generalmente hacen ráfagas de viento que son muy fuertes y pueden causar estragos.

De la misma manera, tiende a llover en gran cantidad; ocasionando inundaciones y otros estragos en viabilidad, esto a causa de las tormentas.

Si no te gusta mucho este tipo de clima, puede ser un punto negativo para ti.

Es un país sísmico

Nueva Zelanda es uno de los países más sísmicos que hay, por lo cual tienden a ver muchos terremotos o pequeños sismos al año.

Si consideras que no estás preparado y capacitado mentalmente para estos eventos, posiblemente no sea tu mejor opción para vivir.  

La comida típica tiende a ser rostizado

Si eres de lo que no le gusta mucho la comida a la parrilla o rostizado, posiblemente no te guste mucho Nueva Zelanda, ya que casi todo se basa en comida a base de carnes.

Comida típica de Nueva Zelanda

Es muy difícil conseguir un trabajo

Para conseguir un buen trabajo o al menos uno estable en Nueva Zelanda; deberás saber Inglés, ya que de lo contrario, inmigración se ha vuelto muy exigente con las nuevas proezas que entran al país.

Toda esta información es gracias al Youtuber `Aldo’, el cual nos explica en su video, cómo es vivir en su país, tanto los puntos positivos como los puntos negativos. Para conocer más acerca de él, visita su canal en Youtube

 

Si deseas realizar un viaje a este maravilloso país recuerda que para el 2021, necesitarás una VISA ETIAS para poder ingresar en este país y cualquier otro de la Unión Europea, visita el siguiente enlace para pedir tu solicitud de la VISA ETIAS.