Si tienes la obligación o la responsabilidad de llegar a viajar a Estados Unidos; ya sea por situaciones de trabajo, personales o simplemente alguna razón que te manda a ir al país estadounidense, seguramente te esté preocupando el hecho de contagiarte por el nuevo brote de Coronavirus que está afectando a la región.
Debemos tomar muy en cuenta una cosa, el Covid-19; no es el único tipo de Coronavirus que afecta a los Estados Unidos, también la influenza, tiende a ser una de las enfermedades más mortales y contagiosas en el territorio americano. Sea cual sea de la causa, ambos pertenecen al término de coronavirus, por su forma de coronillas, si estás preocupado de que te llegues a contagiar por alguna de estas enfermedades… ¡No te preocupes! Continúa con nosotros que a continuación, te daremos las indicaciones necesarias de ¿Cómo prevenir el Coronavirus?
Lo más apropiado para evitar el contagio, es simplemente no ir o exponerse a una fuente de contagio; pero si es necesario que vayas, pues lo ideal es portar contigo algún tipo de mascarilla, guantes y algún detergente portátil, que logre limpiar y eliminar la suciedad en las zonas más importantes, como las manos.
Asimismo, si usamos apropiadamente el uso correcto de guantes y mascarillas, no deberíamos tener “mucho” problema en evitar contagiarnos, pero esto no es tan exacto, ya que se ha confirmado que el coronavirus Covid-19, puede contagiar a través de la vista.
Si esto es así, usar mascarillas no te servirá de mucho, lo apropiado sería utilizar unas gafas especiales para protección, estas gafas suelen estar selladas y se adhieren perfectamente a tus ojos, evitando así, la entrada de los gérmenes.
No obstante, los patógenos pueden entrar fácilmente a través de las mascarillas, estas mascarillas necesitan una especie de filtrado para lograr detener las bacterias por completo.
Las mascarillas comunes y que vemos en farmacias, tiendas y supermercados, generalmente son desechables, básicas y que dejan mucho que desear.
Pese a que la gente esté confiada y convencida de que este tipo de máscaras ayudan a evitar el contagio, no es verdad. El virus, logra entrar por los laterales de la mascarilla sin problema alguno, entrando asimismo por los orificios de nuestro cuerpo.
Contagiarse del Covid-19 es sumamente fácil, el virus solamente necesita entrar en nuestro cuerpo para incubarse durante al menos, unos 14 días, en donde empezará a causar estragos y enfermarnos.
Pero entonces… ¿Qué hacemos?
¿Qué encontrarás en este artículo?
Precauciones a tener en cuenta
Usar guantes desechables
El utilizar guantes puede ser un método extremista, alarmista o fuera de “onda”, pero lo que puede resultar extraño y fuera de lugar para muchas personas, puede salvar tu salud.
El patógeno, puede sobrevivir en el aire, en el exterior y en objetos durante unas horas; no se sabe todavía con exactitud, cuántas horas logra sobrevivir el virus en un material, pero perdura y si llegas a tocar dicho objeto, agarrarás en tu mano al virus…
Lo más apropiado es utilizar los guantes para evitar esto; pero ojo, usar guantes no quiere decir que estarás inmune por completo, NO debes tocar tu rostro con los guantes.
No tocarte con los guantes y/o manos
Siguiendo el punto anterior; si posees guantes, debes evitar el restregar tu cara con ellos, evitar el contacto con tus ojos, nariz y boca.
Si has usado los guantes apropiadamente y tienes picor o deseas rascarte tus zonas, lo que debes hacer es quitarte el guante (Con mucho cuidado) y lavarte las manos con el limpiador desinfectante, para así, tocar tus zonas.
Si crees que no te dará tiempo hacer todo eso y necesitas rascarte… Lo que puedes hacer es hacerlo con la parte superior de la mano. (La parte donde empieza la misma) Pese a que ninguna parte de tu mano esté limpia, es un hecho de que la zona superior lo estará más que la parte inferior.
Lavarte tus manos con agua y jabón o en su defecto, algún desinfectante o alcohol
Deberás siempre (Muy importante) mantener limpias tus manos, pese a que el virus no sobrevive mucho tiempo en el exterior, sí puede estarlo por al menos unas horas, dando tiempo suficiente para que lo toques.
Por lo cual, te recomendamos que laves siempre, tus manos. En especial, cuando vayas a tocar algo de tu cuerpo.
Mantenerte alejado de alguna persona que presenta síntomas como tos o estornudos
Pese a que no necesariamente el Covid-19 da estornudos de una vez, sí da tos, en especial una tos seca.
Por lo cual, deberás evitar estar al contacto de secreciones de esa persona, recomendamos que si te tocó de asiento en el avión una persona con síntomas parecidos, pedir un cambio a otro asiento o simplemente evitar mucho acercamiento.
Informarte acerca de las medidas de salud impuestas por el aeropuerto
Dado a la creciente epidemia del Coronavirus, los aeropuertos han implementado una serie de pasos, medidas o seguridad, que van respecto a mantener a la raya a cualquier persona con síntomas similares o parecidos al covid-19.
Es por ello que usualmente se detienen a muchas personas que solo poseen una simple gripe o resfriado, si deseas saber si tienes probabilidades altas de contagiarte, puedes informarte si en el aeropuerto, existen casos de Coronavirus Covid-19.
Esta información te puede ayudar en actuar con cautela y prevenir aún más, la posibilidad de infectarte con el virus.
Aumentar tus defensas inmunológicas semanas antes de partir
Un dato recomendado por muchos nutricionistas y médicos nutriólogos, es consumir abundantes alimentos ricos en Vitamina C, los cuales aumentan de manera beneficiosa las defensas de tu cuerpo.
El zumo de Naranja, es una bebida muy beneficiosa y sabrosa para tu cuerpo, 1 vaso de zumo de naranja diario, puede ayudarte a mitigar los efectos de un posible contagio por gripe, influenza o coronavirus.
También se tiene informado que el consumir alimentos en temperaturas elevadas; como café o té natural, puede ayudar a reducir tales efectos negativos, propio de esta enfermedad.
Si bien, no existe una cura como tal (Todavía) para el Covid-19, existe una serie de medicamentos y remedios que pueden ayudar a evitar que sea más mortífero, en especial para personas de mayor edad.
Se sabe con certeza, de que el virus Covid-19, es más grave para personas que poseen una edad superior a los 50 años de edad, sumado a esto, las enfermedades previas en las personas, pueden aumentar los efectos dañinos por este Coronavirus.
Estas enfermedades suelen ser desde Asma, hasta problemas como la adicción al cigarrillo, cualquier enfermedad que afecte la capacidad de tus pulmones y tu capacidad respiratoria.
Los que padecen problemas cardiacos, también son muy sensibles y frágiles a sucumbir ante este nuevo virus.
Recomendamos siempre mantenerte al tanto en tus cuidados médicos y si crees que no es tan conveniente adentrarse a terreno contagiado, no lo hagas, puedes poner tu salud en juego y a la de tu familia.
Enfatizamos que el virus es altamente contagioso y puedes llegar a infectar a cualquier otra persona durante los días que “crees” que estás sano, ya que el virus puede durar inactivo hasta por 14 días aproximadamente.
Para mayor información respecto a este tipo de Coronavirus, por favor, visita nuestro anterior artículo acerca del Coronavirus de Wuhan (Covid-19): ¿Qué es y cómo puedo prevenirlo?