No hace falta más que unos básicos conocimientos culturales para saber reconocer a Atenas como una de las ciudades más emblemáticas en la historia de la humanidad, estamos hablando de la cuna de la democracia y de la civilización occidental. Prepárate para conocer el lugar donde se gestó la forma como nos comportamos y como comprendemos el mundo, la cuna de los filósofos más grandes que ha visto el mundo.

 

Si te emocionaste viendo “300”, lo que sentirás cuando contemples El Partenón no está escrito, esta ciudad es una visita obligada no solo para cualquier entusiasta de la historia, sino para cualquiera que quiera reconectar con la historia de sus antepasados, porque si bien es cierto, que el esplendor de Grecia está perdido dos mil años o más en el pasado, de los antiguos atenienses conservamos costumbres que jamás nos imaginaríamos.

  

Atención con los documentos

 

Antes de lanzarte en tu viaje de autodescubrimiento y aventura por una de las ciudades más importantes de la historia de la humanidad, mejor será que nos hagamos cargo de tu situación migratoria, cerciórate de no necesitar un visado Schengen, no obstante, aún cuando tu país se encuentre exento de este requisito, es un hecho que desde el año 2021 deberás solicitar una autorización electrónica para poder entrar en Europa.

 

La autorización ETIAS será un procedimiento electrónico con el que la Unión Europea pretende combatir el crimen organizado, el terrorismo internacional y la trata de personas, desde su origen. No obstante, solo será válido para los nacionales de países que están exentos de visado, los demás países deberán seguir aplicando al visado Schengen.

 

Si eres ciudadano de México o Chile, quizás la visa ETIAS te resulte familiar, la razón es que se trata del equivalente europeo al visado ETA canadiense, y el visado ESTA estadounidense. ETIAS visa, es la nueva estrategia europea para responder a los retos del siglo XXI en materia de seguridad e inmigración.  

 

4 recomendaciones durante tu visita en Atenas

 

1) La Acrópolis es una visita obligatoria: Puedes ir de manera libre o en un tour, aunque la entrada que te ahorra esperar la fila cuesta aproximadamente 13 euros, es un lugar al que simplemente no puedes dejar de ir durante tu paso por Grecia. Probablemente ascender por los peldaños de la ciudadela te recuerde a alguna serie animada de tu infancia y tendrás razón, este es el lugar que inspiró todo.

 

2) El cambio de guardia te volverá loco: Es un plan gratuito completamente y te encantará, todo lo que tienes que hacer es apostarte frente al Parlamento los domingos a las 10:45. En realidad es un espectáculo sobrecogedor y pomposo, ideal para empezar el día. Además, tendrás la fortuna de estar en pleno centro de la ciudad, todo está cerca. Considera que en menos de 2 kilómetros a la redonda se encuentran la mayoría de los atractivos turísticos de la ciudad, razón por la cual no es una mala zona de la ciudad para residenciarnos.

 

3) Escápate a El Pireo: Se trata de la sede del puerto de Atenas y tiene barrios muy bonitos como Kastella. Es un lugar ideal para una escapada de uno o dos días, si eres amante del mar y el sol, te aseguro que sabrás agradecer esta recomendación. No sólo se puede comer muy bien, sino que el precio es francamente más cómodo que en Atenas.

 

4) Si eres joven y alternativo, no puedes dejar de ir a Psiri: Se trata del distrito joven de la ciudad, podrás encontrar comida y bebida a precios muy adecuados, sin embargo, lo mejor de todo es que no suele ser muy concurrido por el turismo multitudinario. Uno de los sitios más interesantes es Iroon Square, te recomiendo probar el gyro local.

 

Grecia tiene muchísimo que ofrecerle al turista y los griegos son probablemente una de las sociedades europeas más abiertas y hospitalarias, puedes estar seguro de que aunque llegues sólo al país, te irás con un par de amigos nuevos. Merodea por la calle sin rumbo, come en cualquier sitio y aprende dos o tres palabras en griego, estas últimas recomendaciones son garantía de que tu viaje será mucho más intenso.