PREGUNTAS FRECUENTES

Estas preguntas frecuentes proporcionan respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el programa ETIAS. Si tiene comentarios, sugerencias adicionales u otras preguntas, no dude en contactarnos aquí.


¿Qué es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS)?

¿Qué es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS)?

La Comisión Europea, en búsqueda de interés general de los países de la UE, expuso en noviembre de 2016 su intención de crear una autorización de viaje para reforzar los controles de seguridad para aquellas personas que viajan sin visa a la UE, actualmente ciudadanos de más de 60 países (lista completa aquí).
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje) será un sistema electrónico de respuesta automática, diseñado con el fin identificar cualquier riesgo de seguridad o movimientos migratorios fuera de los requerimientos legales que plantean los viajeros que no requieren visa para viajar al área Schengen, mientras que de la misma forma facilita el paso a través de las fronteras para gran parte de los extranjeros que no son considerados dentro de la afectación por este tipo de factores de riesgo. Cada uno de los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que no necesiten una visa para viajar al área Schengen deberán solicitar una autorización de viaje a través del sistema ETIAS antes de su viaje. La información recopilada a través de la ETIAS facultará, siempre respetando la protección de los datos personales y los derechos humanos fundamentales, la verificación anticipada de los riesgos potenciales de movimientos migratorios irregulares e inseguridad.

Después de aplicar en línea a través de un formato electrónico , se llevarán a cabo comprobaciones de los sistemas de información de la UE, correspondientes a la protección y las cruces de fronteras y, en caso probable de éxito, emitir el documento electrónico de aprobación de viaje en unos cuantos minutos. La autorización de viaje ETIAS será una condición previa obligatoria para la entrada en la zona de Schengen. Se comprobará a la vez que se revisen los requisitos de viaje, al intento de ingresar por alguna de las fronteras de la UE. Esta revisión será llevada a cabo por los oficiales fronterizos y facilitará los controles fronterizos; evitará la burocracia y los retrasos para los viajeros cuando se presentan en las fronteras; y asegurará que se han evaluado previa, armonizada y coordinadamente los riesgos que impliquen los ciudadanos de otros países; y reducirá sustancialmente el número de rechazos en los pasos fronterizos.

Volver al índice

¿Cuál es la diferencia entre una visa Schengen y una autorización de viaje ETIAS?

La autorización o permiso ETIAS y el visado Schengen son dos documentos completamente diferentes, por lo que no se deben confundir por ningún motivo, ya que cumplen funciones distintas según sea la procedencia y los intereses del solicitante.
Primero, se debe dejar claro que los ciudadanos chilenos no necesitan el visado Schengen para poder ingresar al espacio del mismo nombre. De hecho, es por esta razón que se ha ideado la autorización ETIAS, para poder tener un poco más de control en las personas que no requieren de visado para ingresar a territorio europeo.

Dicho esto, las autoridades migratorias europeas han clasificado en dos grupos a las personas que pretenden ingresar al espacio Schengen. Existen las personas provenientes de países a los cuales no se les solicita visado para ingresar y el otro grupo de personas provenientes de países que sí necesitan un visado especial para poder ingresar a dicho territorio. En cuanto al visado Schengen, es un documento ideado para permitir el ingreso de las personas originarias de dichas nacionalidades que requieren de algún visado para ingresar al espacio Schengen.

Sin embargo, este visado consta de diversos tipos, los cuales según sean los intereses del solicitante, le pueden conceder realizar distintas actividades dentro del espacio Schengen, ya sea de tránsito o turismo, hasta actividades relacionadas al trabajo. Por los momentos, en cuanto a Sudamérica se refiere, las personas con nacionalidad ecuatoriana o boliviana son las únicas que deben tramitar su visado Schengen para poder visitar el viejo continente. Asimismo, cuando el permiso ETIAS entre en vigencia, la obtención de este tampoco les permitirá la entrada a los ecuatorianos y bolivianos, ya que ETIAS no es una visa, sino una autorización o permiso y las personas provenientes de dichos países necesitan obligatoriamente de una visa.

La autorización ETIAS no es una visa. Los extranjeros de los países que actualmente no requieren una visa para ingresar a la UE, continuarán viajando a la UE sin visa, simplemente se requiere obtener una autorización de viaje a través de ETIAS antes de su viaje. ETIAS será un sistema simple, rápido y agradable para el visitante, que, en más del 95% de los casos, da lugar a una respuesta positiva a los pocos minutos.

Una autorización de viaje ETIAS no reintroduce la obligación de visado. No hay necesidad de ir a un consulado para hacer una aplicación, no hay datos biométricos y se solicita significativamente menos información que durante un procedimiento de solicitud de visa. Considerando que, como regla general, un procedimiento de visado de Schengen puede tardar hasta 15 días, y en algunos casos puede ser extendido hasta 30 o 60 días, la solicitud ETIAS en línea sólo toma unos minutos para llenarse. La validez será por un período de tres años, significativamente más larga que la validez de la visa Schengen. La autorización ETIAS será válida para un número ilimitado de entradas.

La autorización de viaje ETIAS será un necesario y pequeño procedimiento para todos los viajeros exentos de visa, que les permite evitar la burocracia y los retrasos en la presentación de sí mismos en las fronteras. ETIAS respetará plenamente la condición de exención de visado; facilitará el cruce de la frontera exterior de Schengen; y permitirá a los visitantes libres de visado disfrutar plenamente de su estado.

Volver al índice

¿ETIAS tendrá el control de mis datos personales?

La información que servirá para rellenar el formulario de la solicitud de la autorización ETIAS solo será manejada por el sistema ETIAS, por lo que ningún otro tipo de organismo tendrá acceso a tu información.

La información personal proporcionada será pareada por el sistema con las bases de datos de agencias como Interpol, con el fin de constatar la veracidad de los datos, además de verificar los antecedentes penales y el historial delictivo del solicitante.

Volver al índice

¿Necesito una autorización ETIAS para ingresar al espacio Schengen si poseo una visa Schengen vigente?

No, si ya has tramitado anteriormente una visa Schengen de cualquier de sus tipos, solamente te bastará con presentar dicho documento al momento de ingresar a las autoridades fronterizas para que puedas entrar de forma regular a territorio europeo.

Eso sí, estarás sujeto a las mismas condiciones que hayan sido puestas en tu visado Schengen, por ejemplo, si tu visado solamente te permite desplazarte en uno solo de los territorios del espacio Schengen, solo podrás ingresar a dicho país. La autorización ETIAS no sustituye al visado Schengen, son dos documentos distintos que incluso se pueden obtener en paralelo.

Volver al índice

¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos mínimos para la aprobación del permiso?

Si tu solicitud para obtener tu autorización ETIAS es denegada por la falta de algún requerimiento que no esté relacionado a algún problema grave de carácter penal o legal, tendrás la oportunidad de solicitar de nuevo tu permiso ETIAS.

Asimismo, si piensas que el sistema está invalidando de manera incorrecta tu solicitud tendrás la opción de apelar la decisión y hacer que las autoridades migratorias revisen con mayor detalle tu caso específico en busca de las presuntas discrepancias o razones que hicieron que el sistema arrojara tal resultado. Si, por el contrario, luego de haber solicitado el permiso reiteradas veces y de haber sido negativa la respuesta a tu apelación, lamentablemente no tendrás la posibilidad de ingresar a los territorios europeos que hayan firmado el acuerdo de Schengen.

Volver al índice

¿Puedo visitar todos los países del espacio Schengen con esta autorización?

Sí, lo único que debes hacer es indicar en la solicitud cuáles países has pensado visitar durante tu estadía en Europa, indicando cuál de ellos es el que piensas visitar primero. Dicha información es clave, pues para que estés autorizado a visitar los países restantes en tu solicitud deberás obligatoriamente visitar primero el país que indicaste en la solicitud como primero.

Si tomas la decisión de cambiar el orden de tus visitas, esto podría generar sospechas en las autoridades fronterizas de dichos países y podría dificultarte tu ingreso. Sin embargo, la obtención de esta autorización ETIAS no te asegura del todo que puedas entrar a todos los países del espacio Schengen, pues cada uno de ellos también cuentan con medidas de seguridad especiales que debes cumplir. Por ejemplo, si uno de los países que tienes pensado visitar es España, deberás asegurarte de no portar ningún tipo de arma de fuego a menos que cuentes con la documentación europea correspondiente que te lo permita.

Del mismo modo, las autoridades españolas prohíben estrictamente el paso de drogas por sus fronteras, así que esta también podría ser otra de las causas de negación de ingreso. Además, deberás asegurarte de no llevar en tu equipaje no más de 50 cigarrillos, 4 litros de vino o 50 g de perfume, entre otros artículos que también cuentan con una regulación en cuanto a la cantidad que puede ser ingresada desde un país no perteneciente a la Unión Europea. Asimismo, toda persona que entre con una cantidad de dinero mayor a los 10.000 euros deberá declarar la procedencia de dichos fondos al momento de ingresar al país, por lo que debes tener a la mano toda la documentación respectiva que demuestre que el dinero no ha sido obtenido a través de actividades ilegales.

En conclusión, para evitar todo tipo de problema, además de obtener la autorización ETIAS, te recomendamos visitar todas las medidas de seguridad que tienen vigor en las fronteras de los países que piensas visitar, así estarás seguro de no incumplir ninguna norma o que las autoridades te cataloguen como una persona de posible riesgo para el país.

Volver al índice

¿Cuál es el impacto de ETIAS en la política común de visados?

La liberación de los visados es una herramienta importante en la construcción de asociaciones con otros países y en el aumento del atractivo de la UE para los negocios y el turismo. La verificación obligatoria por adelantado y evaluaciones de potencial para la seguridad o riesgos de migración irregular relacionadas con los extranjeros que no requieren visa, por medio de la ETIAS, aceptando completamente su estado de exención de visado, ayudará a proteger y perfeccionar el trabajo llevado a cabo hasta ahora con la exención de visas de la UE. Esta nueva apéndice de valoración de contingencias, brindará a los visitantes la oportunidad de aprovechar su condición como exentos de visa, y del mismo modo mejorar la seguridad y la seguridad en la zona de Schengen. Los viajeros también tendrán una indicación anticipada de su posible entrada en la zona de Schengen, lo que les permite planificar mejor su visita.

Debido a que los diálogos de exención de visados con terceros países continúan progresando, el ETIAS fortalecerá la capacidad de la UE para evaluar y gestionar la migración y los riesgos potenciales de seguridad, mientras que también beneficiará el paso a través de las fronteras de los países pertenecientes a Schengen.

Volver al índice

¿Qué actividades puedo realizar dentro del espacio Schengen con una autorización ETIAS?

Toda persona a la que le sea aprobada su solicitud y logre obtener su permiso ETIAS tendrá la posibilidad de entrar dentro del territorio del espacio Schengen ya sea por razones de turismo, visita a familiares o realización de cualquier otra actividad plenamente recreativa. Asimismo, el permiso ETIAS también les permite a los ciudadanos que la posean poder atravesar el espacio Schengen por mero motivo de tránsito Por otro lado, ninguna persona que entre al espacio Schengen con el permiso ETIAS podrá realizar actividades laborales, así como tampoco podrá ser partícipe de alguna actividad que le genere algún tipo de remuneración monetaria.

Del mismo modo, ninguna persona que posea únicamente el permiso ETIAS tendrá permitido estudiar en alguna universidad de este grupo de países europeos.
Para poder estudiar o trabajar dentro del espacio Schengen, los extranjeros deben optar por una visa Schengen Nacional, la cual podrán utilizar específicamente para cumplir su propósito por el tiempo limitado que vaya a requerir completar dicha actividad. Si tu objetivo es trabajar o estudiar en alguno de los países de la Unión Europea perteneciente al espacio Schengen te recomendamos que busques toda la información referente al visado Nacional Schengen y todos los requisitos y documentos que se deben presentar para la aprobación de dicho documento, según sea el país en el que quieras establecerte temporalmente.

Volver al índice

¿Puedo solicitar mi permiso ETIAS una vez esté en territorio europeo?

No. La finalidad de este nuevo sistema de control es que los países pertenecientes al espacio Schengen tengan la capacidad de saber quiénes son las personas que planean visitar su territorio en el futuro cercano antes de personarse en la frontera, por lo que deberás rellenar el formulario y enviar tu solicitud antes de salir hacia tu destino.

Volver al índice

¿Cómo funcionará ETIAS en la práctica?

¿Que deberán hacer los ciudadanos exentos de visa previamente a su viaje?

Los viajeros tendrán que completar una solicitud en línea a través de una página electrónica o aplicación móvil. El llenado de la solicitud no debe tardar más de 10 minutos y no requiere ninguna documentación además de un documento de identidad para viajar (como el pasaporte o su correspondiente en cada país). En caso de incapacidad para aplicar (por la edad, nivel de instrucción, el acceso y la competencia en la tecnología de la información, etc.) la solicitud podrá ser llenada por una tercera persona.

Se requerirá un pago electrónico por el equivalente a 7 euros por cada solicitud para todos los solicitantes entre 18 y 70 años. Los medios de pago electrónicos tendrán en cuenta los avances tecnológicos en los países sin visado con el fin de no obstaculizar el proceso de los ciudadanos de terceros países sin necesidad de visado, que puedan no tener acceso a ciertos medios de pago.

El proceso de evaluación automática se iniciará después de que se confirme el cobro de tarifas. Se estima que aproximadamente el 95% puede tener la seguridad de recibir una autorización automatizada que les será comunicada minutos después del pago. Si hubiese algún atentado contra cualquiera de las bases de datos consultadas o un resultado indeciso del proceso automatizado, la manipulación manual de la aplicación se llevará a cabo por una unidad central en la Frontera Europea y la Agencia de Guardacostas o por un equipo miembro del estado. Esto puede prolongar el tiempo de respuesta al ciudadano del país tercero exento de visa por hasta 96 horas. En circunstancias muy excepcionales, se puede pedir más información a los solicitantes y otros pasos de procedimiento pueden ser necesarios, pero en todos los casos una decisión definitiva se tomará dentro de las cuatro semanas de su aplicación.

De los más o menos 5% de las solicitudes que se produce un éxito, se espera que el 3-4% recibirá una decisión positiva después de que la Unidad Central ETIAS verifica los datos, el 1-2% restante se transfiere a las unidades nacionales ETIAS para el tratamiento manual. Después de la revisión, se les enviará a los solicitantes una respuesta por correo electrónico con una autorización de viaje válido, o una justificación para la negativa.

Volver al índice

¿Cuánto tiempo necesito para completar la solicitud?

Tal y como hemos dicho anteriormente, rellenar el formulario de solicitud te tomará tan solo unos 20 minutos. Sin embargo, el sistema posee una medida de seguridad que cerrará la sesión del solicitante después de ciertos minutos de inactividad, con el fin de prevenir la penetración de piratas informáticos y la posterior divulgación de los datos personales de los solicitantes.

Para evitarte este problema, te recomendamos permanecer atento a todas las indicaciones que te vaya dando la página y seguirlas al pie de la letra, así no perderás el hilo de las acciones que debes ir realizando para poder completar el formulario, pagar la tasa y finalmente hacer formal tu solicitud ETIAS.

Volver al índice

¿Qué pasa si a una persona se le niega la autorización de viaje ETIAS?

Si se niega la autorización de viaje, el solicitante se reserva el derecho de apelar. Los recursos pueden ser lanzados al Estado miembro que haya tomado la decisión sobre la solicitud y de acuerdo con la legislación nacional de dicho Estado miembro. El solicitante será informado acerca de qué autoridad nacional es responsable la decisión sobre su autorización de viaje, así como información sobre el procedimiento a seguir en el caso de una apelación. Si el viajero considera su tratamiento a ha sido injusto, él / ella también recibe el derecho a obtener reparación o solicitar acceso a la información a través de la autoridad nacional.

Volver al índice

¿Cuál es la validez de una autorización de viaje ETIAS?

Una vez la autorización ETIAS sea aprobada por el sistema, el documento contará con una vigencia de tres años exactos desde su expedición, lo cual autorizará al titular de este documento a ingresar a cualquier país miembro de la zona Schengen durante este plazo, siempre y cuando su visita no pretenda excederse de los 90 días permitidos.

Sin embargo, la validez del permiso quedará totalmente nula si el pasaporte del ciudadano vence antes que la autorización ETIAS. En resumen, la validez de este documento también dependerá del plazo de vigencia que le reste a tu pasaporte, por lo que te recomendamos renovarlo antes de realizar tu solicitud y así intentar hacer la menor cantidad de trámites posibles.

Volver al índice

¿Cuáles son las obligaciones de los transportistas?

Antes del abordaje, Las compañías aéreas y marítimas, así como los transportistas de grupos por carretera tendrán que verificar el estado del documento de viaje necesario para entrar en la zona Schengen, incluyendo el requisito de poseer una autorización de viaje ETIAS válida. Se prevé un período de transición para los transportistas de grupos dirigidos por carretera durante el cual no será obligatoria para ellos para comprobar la presencia de una autorización de viaje válido.

Volver al índice

¿Qué ocurrirá en el punto de cruce de la frontera?

A su llegada a un paso fronterizo de Schengen, un oficial fronterizo revisará electrónicamente sus documentos, de viaje iniciando así una consulta a diferentes bases de datos, incluyendo una consulta a ETIAS en el caso de los viajeros exento de visa. Si no existe ninguna autorización de viaje ETIAS válida, los guardias de frontera le negarán la entrada y registrarán al viajero y la negativa de admisión en el sistema de entrada y salida.

Si hay una autorización de viaje válida, el proceso de control de fronteras se llevará a cabo y el viajero puede ser autorizado a entrar en la zona de Schengen, si todas las condiciones de entrada se cumplen o se les niega el acceso según lo estipulado por el Código Fronterizo Schengen.

Volver al índice

¿Se puede revocar una autorización de viaje?

Así como tu solicitud puede ser aprobada, también podrá ser revocada si así lo consideran las autoridades aduaneras o fuerzas de seguridad, por lo que incurrir en cualquier actividad ilícita o tener un comportamiento inapropiado que pueda ser considerado de riesgo podría resultar en una revocación del permiso, la cual no tiene ningún tipo de apelación.

Volver al índice

Cerrar las brechas de información y mejorar la seguridad

¿Cómo será la dirección ETIAS vacíos de información existentes?

Actualmente, las autoridades fronterizas y de aplicación de la ley no tienen la suficiente cantidad de información sobre los extranjeros que ingresan a la UE, sin visa. Situación que no implica un problema para los ciudadanos que ingresan con una visa Schengen, mediante le cual se puede revisar la información relacionada por los guardias de fronteras con tan solo ingresar al Sistema de Información de Visados. Al asegurarse de que todos los visitantes se comprueban antes de su llegada, el ETIAS cerrará un importante vacío de información. Esto ayudará a identificar posibles riesgos de seguridad o migración irregular antes de que los viajeros sin visa lleguen a la frontera de la UE y monitoreen mejor quién cruza las fronteras de la UE.

Volver al índice

¿Cómo ETIAS complementa los sistemas de información existentes de fronteras y la seguridad?

En línea con la estrategia de interoperabilidad propuesto en la Comunicación sobre sistemas de información más fuertes e inteligentes para fronteras y seguridad de 6 de abril de 2016, ETIAS se está diseñando para trabajar en conjunto con los sistemas actuales, y con los que aún se encuentran en desarrollo, como el Sistema de entrada Salida (EEE).

En la mayor medida posible y cuando sea técnicamente factible, la ETIAS reutilizará los componentes de hardware y software de la EEE y su infraestructura de comunicaciones. Con ello se trabajará también en la interrelación con los sistemas existentes de información que puedan ser revisados por ETIAS entre los cuales se encuentran: la base de datos de la Europol, el Sistema de Información de Visados, el Sistema de Información de Schengen, Eurodac y el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales.

Volver al índice

¿Qué bases de datos serán comprobados por ETIAS?

Al evaluar y revisar los datos brindados por los ciudadanos extranjeros que no requieren visado, el sistema automáticamente hará una comprobación cruzada de cada aplicación en contra:
– los sistemas de información existentes en la UE:
o el Sistema de Información de Schengen (SIS),
o el Sistema de Información de Visados (VIS),
o los datos de Europol,
o la base de datos Eurodac,
– propuesta de los futuros sistemas de información de la UE:
o el / Sistema de entrada Salida (EEE),
– bases de datos de Interpol:
o base de datos de documentos de viaje robados y perdidos de la Interpol (SLTD),
o los documentos de viaje relacionados con la Interpol base de datos de Avisos (TDAWN),
– una lista de vigilancia ETIAS dedicado y los indicadores de riesgo específicos.
En cuanto sea liberada la Propuesta de la Comisión para intercambiar información sobre los antecedentes penales de la UE a los ciudadanos de terceros países (ECRIS-TCN), ETIAS en el futuro también podrá consultar ECRIS-TCN.

Volver al índice

¿Cómo ETIAS mejora la seguridad de los ciudadanos de la UE?

Al proporcionar información vital sobre la seguridad, la migración irregular y la salud pública, ETIAS contribuirá significativamente a cerrar las brechas de información de seguridad existentes. Esto ayudará a las autoridades de los Estados miembros para detectar individuos que puedan suponer riesgos y tomar medidas antes de que lleguen a las fronteras exteriores de Schengen.

Más específicamente, el sistema mejorará la detección de tráfico de seres humanos (en particular en el caso de menores), ayudar a combatir la criminalidad transfronteriza, y más generalmente facilitará la identificación de las personas cuya presencia en la zona Schengen podría plantear una amenaza a la seguridad interna. Los datos almacenados en ETIAS, en el respeto de los derechos fundamentales y la protección de datos, también pueden ponerse a disposición de las autoridades nacionales policiales y Europol si es necesario para la prevención, detección o investigación de un delito de terrorismo o de otros delitos graves.

Volver al índice

¿Cómo ETIAS asegura y garantiza el respeto de los derechos fundamentales y la protección de datos?

La propuesta de la Comisión se ajusta plenamente a la Carta de los Derechos Fundamentales y contiene todas las precauciones necesarias, asegurando que ETIAS se desarrolla de acuerdo con los más altos estándares de protección de datos, en particular, el acceso a datos en relación, que es estrictamente limitado. La propuesta prevé derecho de reparación de los individuos, especialmente en lo que se refiere al derecho a una designación judicial y la verificación de las condiciones y requerimientos de las autoridades.

Los datos personales registrados en el ETIAS no se mantendrán durante más tiempo del necesario para su propósito. Los datos se pueden almacenar por:
– el período de validez de la autorización de viaje o;
– cinco años a partir de la última decisión de denegar, revocar o anular la autorización de viaje.

Los datos podrían ser almacenados por un período adicional de no más de tres años después del final del período de validez de la autorización de viaje si el solicitante libremente y explícitamente su consentimiento para mantener sus datos de carácter más tiempo. Después de la expiración del período de retención de datos, el archivo de la aplicación y los datos personales serán eliminados automáticamente del Sistema Central ETIAS.
Las autoridades de seguridad de los países miembros y la Oficina Europea de Policía podrá acceder a ETIAS, en condiciones estrictamente definidos, para la prevenir e investigar delitos de violencia entre otras faltas graves. Las jurisdicciones asignadas y la Oficina Europea de la Policía (Europol) sólo deben solicitar el acceso a ETIAS cuando tengan motivos razonables para creer que la información obtenida será de gran relevancia para el cumplimiento de su deber.

Volver al índice

ETIAS estructura y desarrollo

¿Cómo se estructurará ETIAS?

El ETIAS estará compuesto por el Sistema de Información ETIAS, la Unidad Central ETIAS y las Unidades Nacionales ETIAS.

El Sistema de Información ETIAS comprenderá de:

  • un sistema central para procesar las solicitudes;
  • una interfaz uniforme nacional en cada Estado miembro conectando el Sistema Central y las infraestructuras nacionales;
  • una infraestructura que permita la comunicación sin riesgos entre el sistema central y las interfaces nacionales;
  • una página electrónica y una aplicación móvil;
  • un correo electrónico, y todo tipo de herramientas necesarias para los aplicantes, tales un sistema de verificación, un proveedor de cuentas y uno que proporcione o elimine la autorización de datos o la permanencia de los mismos más allá del período general.

La Unidad Central ETIAS se establecerá dentro de y está gestionado por la frontera europea y la Agencia de Guardacostas, y será parte de su marco jurídico y político. Operando sobre una base 24/7, la Unidad Central ETIAS tendrá cuatro tareas principales:

  • garantizar que los datos almacenados en los archivos de la aplicación y los datos registrados son correctos y actualizados;
  • en su caso, la verificación de las solicitudes de autorización de viaje con respecto a la identidad de un viajero en caso de un ataque ocurrido durante el proceso automatizado;
  • definir, prueba, implementación, evaluación y revisión de los indicadores de riesgo específicos de las reglas de filtrado ETIAS;
  • la realización de auditorías regulares sobre la gestión de aplicaciones y sobre la aplicación de las reglas de filtrado ETIAS, especialmente en lo que se refiere a su impacto en los derechos fundamentales, las reglas de privacidad y protección de datos.

Unidades Nacionales ETIAS será establecido en cada Estado miembro, y tendrá la a su cargo la supervisión y clasificación del riesgo y decidir sobre la autorización de viaje a las solicitudes denegadas por el proceso de aplicación automatizada. Unidades Nacionales también proporcionará a los interesados, la información necesaria para llevar a cabo en caso de una apelación.

Una Junta de consejo ETIAS Análisis, establecido en la Agencia Europea de la guardia de fronteras y Costa, tendrá una función de consulta y será consultado sobre la definición, evaluación y revisión de los indicadores de riesgo, del mismo modo para la aplicación de la lista ETIAS. El Consejo estará compuesto por un comisionado de cada centro ETIAS, Europol y la frontera europea y la Agencia de Guardacostas.

Una Junta de Consejo sobre los Derechos Humanos Fundamentales quien fungirá como organismo autónomo integrado por comisionados  de la Frontera Europea y la Agencia de Guardacostas, el Supervisor encargado de la Protección de Datos y el consejo encargado de esta misma función, y la Agencia de Derechos Fundamentales. Se evaluará el impacto del tramite de las aplicaciones y el reglamento de filtrado sobre los derechos humanos esenciales, y proporcionar orientación a la Junta de detección ETIAS.

Volver al índice

¿Qué es la lista de vigilancia ETIAS?

La información proporcionada por los solicitantes de una autorización ETIAS se cotejará contra diferentes bases de datos de la UE, incluida la lista ETIAS. La lista constará de los datos relativos a las personas sospechosas de haber cometido o participado en un delito grave o personas respecto de las cuales existen indicios concretos o motivos razonables para creer que van a cometer delitos graves de terrorismo o de otro tipo. Se establecerá la lista sobre la base de la información proporcionada por los Estados miembros y Europol.

Volver al índice

¿Cuál será el papel de la Europol?

Europol, como un centro de información de seguridad de la UE,se encuentra en un lugar privilegiado para interconectar los datos que no están disponibles para los Estados miembros o en otras bases de datos de la UE. Será, junto con los Estados miembros, introducir datos en la lista ETIAS y será responsable de mantener actualizados los datos introducidos.

Unidades Nacionales ETIAS consultará Europol en el seguimiento a un ataque que se produjo durante el procesamiento automatizado de datos ETIAS poder de Europol. La Agencia también participará en la definición de reglas de filtrado ETIAS.

Volver al índice

¿Cuál será el papel de la UE-LISA?

Eu-LISA, la Agencia para la gestión operativa de sistemas informáticos a gran escala en el espacio de libertad, seguridad y justicia, desarrollará el Sistema de Información ETIAS y asegurará su gestión técnica. Entre otros, la Agencia se encargará del desarrollo de una página web pública y una aplicación para dispositivos móviles para solicitudes ETIAS, donde los solicitantes serán capaces de actualizar y revisar el estatus de su aplicación.

Volver al índice

¿Cuánto costará desarrollar ETIAS?

Para ser lo más eficiente posible, ETIAS va a construir sobre la base de los sistemas de información existentes y en sincronía con los que todavía se van a desarrollar, es decir, Sistema de Entrada / Salida (EEE). El desarrollo y la aplicación de la EEE y ETIAS deben llevarse a cabo conjuntamente y en paralelo, lo que garantizará un ahorro significativo en el set y los costos operativos.

El costo para el desarrollo de ETIAS se estima en 212,1 M € y un costo de las operaciones anuales promedio en 85 millones €. ETIAS serán financieramente autosostenible, ya que los costos anuales de operación serán cubiertos por los ingresos cuota.

Volver al índice

¿Cuál es el alcance territorial de ETIAS?

La autorización ETIAS sólo permite el ingreso de los ciudadanos a los países miembros del espacio Schengen, más no a todos los países de la Unión Europea.
La legislación ETIAS se aplicará a los Estados miembros que forman parte del espacio Schengen, incluidos aquellos que aún no han completado todos los requisitos necesarios para pertenecer de pleno derecho a Schengen, tal es el caso de , Croacia, Chipre, Bulgaria y Rumanía.
Si durante tu viaje planeas visitar alguna de estas naciones te recomendamos que busques la información referente a las políticas migratorias.

¿Qué países no pertenecientes a la Unión Europea puedo visitar con el permiso ETIAS?
Al obtener tu permiso ETIAS tendrás la posibilidad de visitar un total de 4 países no pertenecientes a la Unión Europea: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Estos 4 países conforman el selecto grupo llamado Asociación Europea de Libre Comercio, el cual se estableció en el año 1990 con el fin de promover el libre comercio entre las naciones pertenecientes al acuerdo, además de impulsar las actividades económicas y productiva de los territorios.
Anteriormente dicha asociación estaba conformada por un total de 10 países, incluyendo al Reino Unido, Portugal, Bélgica y Países Bajos. Sin embargo, debido a diferencias marcadas y la existencia de nuevos tratados dichos países abandonaron el acuerdo antes del inicio del siglo XX.

Por otro lado, Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumanía se encuentran en conversaciones para integrarse al espacio Schengen en el futuro, sin embargo, dicha inclusión aún no ha sido aprobada y, por lo tanto, no posee una fecha confirmada, pero es muy probable que en un plazo de 5 años dichas naciones ya hayan sido incluidas en el acuerdo.

Volver al índice

¿Cuándo estará listo ETIAS?

Esta nueva medida de seguridad y control fronterizo fue aprobada el 5 de Julio de 2018 luego de haber sido sometido a votación en el Parlamento Europeo. Dicha votación arrojó un resultado de 494 votos a favor, 115 votos en contra y 30 abstenciones de un total de 539.

En este sentido, si el consejo de ministros adopta esta normativa y la publica en la Gaceta Oficial, este nuevo sistema de autorización ETIAS estará completamente operativo en el año 2021. El costo general de la puesta en actividad de este sistema gira en torno a los 212 millones de euros, además de los 85 millones de euros que necesitará anualmente para cubrir los costos de operatividad.

Volver al índice