Todo lo que tienes que saber sobre Oporto, la ciudad del vino portugués

Oporto es una ciudad portuguesa que en sus inicios no era más que un pequeño asentamiento a orillas del río Duero. Debido a su posición geográfica, durante el tiempo que los romanos estuvieron gobernado la ciudad, era un punto estratégico en la ruta comercial entre Braga y Lisboa. Su nombre original fue Portus Cale y de ahí nació el nombre del país.

Oporto está marcada por una emocionante historia y por tradiciones tan antiguas como su misma fundación, allá por el siglo I a.C. Para muchos resulta muy interesante conocer personalmente los encantos de este magnífico lugar y es por ello que se encuentra entre los destinos turísticos más visitados del país.

Si te has animado y estás pensando en organizar unas vacaciones en Oporto, te invito a continuar leyendo este artículo, aquí te comento todo lo que debes saber acerca de esta maravillosa ciudad.

La segunda capital portuguesa:

La ciudad de Oporto es considerada la segunda capital de Portugal y en cuanto a cantidad de habitantes y tamaño también se encuentra en el segundo puesto por detrás de Lisboa, ciudad con la que siempre ha competido en poder económico.

También se le conoce como la Capital del Norte y esto se debe a que es el principal centro comercial de esta región del país. Además, es una zona altamente industrializada donde se localizan las sedes de los más importantes grupos económicos de Portugal.

De igual modo, en esta ciudad radican los edificios principales de importantes periódicos portugueses, uno de ellos el de mayor tirada nacional: Jornal de Notícias.

Ciudad del vino portugués:

La historia del vino en Portugal tiene siglos de evolución. Se cuenta que los romanos que dominaron el país durante 500 años cultivaron la vid y producían vino en las márgenes del río Duero donde en la actualidad se encuentra ubicada la ciudad de Oporto.

¡Envíe su solicitud hoy y obtenga su autorización ETIAS por correo electrónico

Fue durante el auge comercial entre Inglaterra y Portugal, en el transcurso de la segunda mitad del siglo XV, que este producto se conoció internacionalmente.

Es catalogado como uno de los vinos clásicos de Europa presentando gran variedad de estilos de producción. Entre los más destacados de los vinos nacionales el ¨Oporto Vintage¨ siempre se posiciona entre los mejores vinos del mundo.

Usualmente es servido acompañado de queso al final de las comidas, como un digestivo aunque también se puede tomar como aperitivo.

La ciudad de los puentes:

Como he comentado con anterioridad, Oporto es una ciudad fascinante. En ella podrás encontrar en cada rincón lugares cargados de historia y tradición así como también puedes ser testigo de su modernización.

Ha sido bautizada como la ¨Ciudad de los puentes¨ surgiendo a través de estos un verdadero atractivo para los visitantes que desean conocerla debido a la diversidad de estilos arquitectónicos que se reflejan en sus diseños.

Entre ellos hay que destacar el Puente Don Luis I, considerado uno de los lugares emblemáticos de la ciudad. Se inauguró en el año 1886 y su proyecto fue obra de un discípulo de Gustave Eiffel. Es uno de los puentes que se alzan sobre el río Duero y que conecta la ciudad de Oporto con la de Vila Nova de Gaia.

Su casco histórico:

El centro histórico de la ciudad fue declarado en el año 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta localidad de Oporto  se reúnen sus edificios más emblemáticos y es el sitio perfecto si quieres acercarte a la historia de esta región.

Recorriendolo podrás visitar el Palacio de la Bolsa, un significativo monumento nacional construido en el siglo XIX que se destaca por su exquisita arquitectura con marcada influencia de estilo neoclásico.

Marque aquí si es elegible para ETIAS.

También tendrás la oportunidad de conocer la catedral de Oporto que se levanta como una de las edificaciones más antiguas de la ciudad. Del mismo modo podrás llegar hasta la Torre de los Clérigos, declarada Monumento Nacional desde 1910.

Otras de las instalaciones de gran valor patrimonial que pueden ser visitadas dentro del casco histórico de la ciudad son el Palacio Episcopal y el Ayuntamiento.

Platos tradicionales:

De más está decir que un lugar tan especial también cuenta con una cultura culinaria con siglos de tradición. En Oporto, la gastronomía también se encuentra en un lugar privilegiado con respecto a otras ciudades.

Entre los platos tradicionales mejor valorados hay que destacar las ¨tripas a la portuense¨. Consiste en un plato de callos y grasa de carne acompañado con pan negro o en su lugar judías blancas.

Otra de las recetas típicas de esta región es el ¨Bacalhau à Gomes de Sᨠy aunque es originario de Oporto es un plato muy gustado en todo el país. Su elaboración además de bacalao, también lleva papas, huevos, aceitunas, cebolla y aceite de oliva.

Vea también: Si eres fanático de los vikingos, Riga es una visita obligada en tu paso por Europa

Como has podido apreciar, todas estas razones convierten a Oporto en una ciudad apasionante, que reúne todos los requisitos para encabezar tu lista de futuras vacaciones.

Similar Posts