Hamburgo es una ciudad que hechiza a quien la visite. Situada al norte del país teutón y cerca de Berlín, es una urbe cosmopolita con sitios atractivos para todos los gustos e intereses que la convierten en una de los mejores destinos turísticos de Alemania. Entre ellos destacan su puerto, el barrio de las luces rojas, el Jardín Botánico, el lago Alster y el casco antiguo de la ciudad.
Asimismo, la historia de Hamburgo es una de las más singulares e interesantes de Alemania. Fue fundada en el año 808 después de Cristo y hasta la fecha, ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia universal. Algunos de estos eventos devastaron la ciudad y la redujeron a cenizas. Sin embargo, como el ave fénix, ha resurgido hasta convertirse en la segunda urbe más importante de Alemania, con un desarrollo económico y social vertiginoso.
Un lugar como este esconde varios secretos y curiosidades que dejarían con la boca abierta a más de uno. En este post te mostramos algunos de ellos, quédate con nosotros y seguramente te asombrarás.
La caprichosa geografía de Hamburgo ha provocado que el agua constituya un elemento inalienable de la ciudad. Tal es así, que está enclavada en el Mar Báltico y la atraviesan tres ríos de gran importancia para el desarrollo hamburgués: el Elba, el Alster y el Billie cuya interacción han formado pequeños islotes a lo largo de la ciudad. Asimismo, posee dos lagos en el centro y una red de estrechos canales. De ahí que, algunas de las curiosidades que hoy presentamos estén asociadas a este recurso.
Hamburgo: la Venecia del Norte
La extensa red de canales y el resto de las vías acuáticas de la ciudad hacen que Hamburgo sea considerada junto a San Petersburgo, Ámsterdam, Brujas, Estocolmo y Copenhague una de las Venecia del norte, en clara referencia a la ciudad italiana.
¡Envíe su solicitud hoy y obtenga su autorización ETIAS por correo electrónico
Este sistema de canales llamado Fleete, serpentea la ciudad en una especie de laberinto acuático muy pintoresco e interesante pues a sus orillas se alzan gran parte de las principales edificaciones de la ciudad. Uno de los más representativos es el Canal Alsterflit que funciona como una especie de frontera natural entre las partes Nueva y Vieja de Hamburgo. La red Fleete puede ser explorada a bordo de diferentes embarcaciones. El viaje a través de los canales forma parte de la mayoría de las excursiones de la ciudad.
Ni Venecia, ni Ámsterdam… Hamburgo
Con el objetivo de facilitar el cruce de peatones y vehículos sobre los canales y ríos, en Hamburgo se han construido, nada más y nada menos, que 2302 puentes. Esta cifra supera la cantidad de puentes que existen en Venecia y Ámsterdam, ciudades comúnmente asociadas con este tipo de construcciones.
El puente colgante Kohlbrand es uno de los más representativos de la ciudad pues por su altura puede ser observado desde casi todos los puntos de Hamburgo. Esta joya de la ingeniería se alza sobre el Río Elba, ofrece una vista asombrosa de toda la urbe y es considerado uno de los puentes más extensos del mundo con 3940 metros.
Puerto de Hamburgo: el segundo más importante del mundo
La última de las curiosidades asociadas al agua tiene que ver con el Puerto de Hamburgo. Desde su fundación en 1189, ha estado asociado con el desarrollo de la ciudad y en la actualidad, constituye el segundo puerto más grande de Europa, aventajado solamente por el de Rotterdam en Holanda.
Es conocido comúnmente como la puerta de Alemania al mundo y ocupa un octavo de la ciudad. A diferencia de lo que muchos piensan, el puerto no es solamente un centro comercial importante. Por el contrario, a su alrededor y en sus aguas existen varios lugares de interés. Por ejemplo, atracados en sus aguas hay embarcaciones, como el velero Rickmer Rickmers que han sido adaptados como museos. Asimismo, en la zona portuaria se ubican museos y mercados muy populares.
El inicio de los Beatles
El grupo inglés que llevó al mundo a bordo de un submarino amarillo en un mar de buena música tuvo sus orígenes en Hamburgo. Pues sí, el primer formato del grupo, compuesto por cinco artistas alcanzó la fama tocando en cuatro clubes ubicados en el denominado barrio rojo de la ciudad entre 1960 y diciembre de 1962. En un inicio tocaban durante horas para un público reducido, sin embargo, poco a poco fueron atrayendo seguidores y con ellos, el reconocimiento de los hamburgueses y del mundo.
Marque aquí si es elegible para ETIAS VISA.
El paso de los Beatles por Hamburgo es recordado en varios sitios entre los que sobresalen el bar Idra y el Star Club, dos de los espacios en los que el grupo tocó en la década del sesenta, devenidos actualmente en sitios de culto de los amantes de su música. Asimismo, en la ciudad se enclava el Museo Beatlemanía que resguarda una amplia colección sobre ellos.
Las calles -wall
Para finalizar, aquí les va uno de los datos más curiosos sobre Hamburgo. La mayoría de las calles situadas en su centro tienen nombres terminados en Wall que significa muralla. Esta particularidad se debe a que las calles eran concebidas como sistemas de protección para las edificaciones que se encuentran en ellas. De esta forma, tenemos arterias como Neuer Wall o Glokengiesserwall,
Como ves, Hamburgo es una ciudad llena de encantos, si tienes la oportunidad de visitar Alemania no pierdas la oportunidad de conocer esta ciudad, de seguro pasarás un buen rato.
Recuerda que si eres de un Estado que no necesita visado para entrar a Alemania u otro país que conforma el espacio Schengen, a partir de 2021 para viajar allí y permanecer un periodo de hasta noventa días, deberás solicitar previamente una autorización conocida como permiso ETIAS a través de correo electrónico.
Vea también: 5 razones por las que no puedes dejar de visitar Costa Azul, Francia