Tras duros meses de lucha contra el nuevo coronavirus, las autoridades italianas se plantean retomar las actividades sociales de manera escalonada. Inicialmente, en el país se ejecutaron estrictas medidas de aislamiento social que llevaron al cierre de todos los negocios y a la suspensión de las reuniones públicas. Por tanto, las actividades relacionadas con el turismo también se vieron restringidas hasta el punto de que los principales destinos turísticos italianos quedaron completamente vacíos.
Suspensión de todas las actividades sociales
Al comienzo de la pandemia, las medidas dictadas por el gobierno estaban indicadas principalmente al norte del país. Sin embargo, debido a la rápida expansión del nuevo coronavirus, se extendieron a toda la nación en poco tiempo.
Disposiciones como el distanciamiento social, la cancelación de eventos deportivos así como el cierre de escuelas y universidades fueron decisivas en la batalla contra la enfermedad. De igual modo, las actividades relacionadas con el turismo se vieron restringidas para evitar las aglomeraciones que tanto distinguen a los sitios de mayor interés del país. Por tal motivo, el cierre de las playas italianas fue inminente, quedando limitadas las visitas a estos maravillosos espacios.
Si bien es cierto que suspender el turismo en Italia ha sido crucial para frenar la expansión del nuevo coronavirus, también hay que destacar que esto puede representar un duro golpe para la industria turística italiana. De cara a los tiempos venideros, las autoridades se enfrentan al desafío de rescatar este importante sector, fundamental en la economía del país. Para ello, entre las soluciones proyectadas se encuentra la ayuda financiera como una de las más eficaces.
¿Se podrán visitar las playas italianas durante este verano?
Es bien conocido que, además de los sitios italianos que despiertan gran interés por su valor artístico o histórico y su gastronomía tradicional, cada año las playas de esta nación llaman la atención de millones de personas. Esto se debe, en gran medida, a que representan un fuerte atractivo por su gran diversidad y encanto natural.
Se estima que para las vacaciones de verano se pueda disfrutar de estos maravillosos espacios siguiendo una serie de medidas que eviten los nuevos contagios por coronavirus. En principio, la recomendación es la de hacer turismo nacional. Sin embargo, Italia se prepara para recibir viajeros de la Unión Europea a partir del 3 de junio. Por supuesto, siempre estableciendo de manera previa protocolos de seguridad que permitan evitar la propagación de la pandemia aunque sin la obligación de hacer cuarentena.
Medidas para disfrutar de las playas en Italia sin riesgo de contraer coronavirus
Como habíamos mencionado, el gobierno italiano aseguró que para este verano será posible visitar las playas siempre que se sigan una serie de disposiciones que garantizan la estancia de quienes acudan a ellas.
Entre las principales y más importantes se destaca el distanciamiento entre personas. Para ello, se asume, en principio, que la distancia aceptada entre sombrillas sea de 10 metros como mínimo. Sin embargo, es cierto que existen algunas playas que por sus características se dificulta el cumplimiento de esta disposición. Como solución a tal cuestión se plantea la colocación de símbolos de advertencia en los lugares disponibles para los visitantes, donde podrán hacer uso de tumbonas y sombrillas.
De igual modo, cada balneario deberá contar con personal que se encargue de garantizar el cumplimiento de las reglas de separación ya sea en playas, piscinas, baños, duchas y demás áreas comunes.
Entre otras medidas, tomarse la temperatura al llegar a cada playa será obligatorio y aquellos que presenten más de 37.5 grados no podrán acceder al lugar. Además, el público que asista a estos sitios encontrará a su alcance dispensadores con desinfectante para las manos así como también guantes, geles y cubrebocas.
Cubículos anticoronavirus en las playas
Como parte de las posibles soluciones que facilitarán a turistas nacionales e internacionales el disfrute de las playas italianas se encuentra el diseño de ¨cubículos anticoronavirus¨ a manos de una empresa nacional. Es un proyecto aun en estudio que permitiría, a quienes acudan a estos sitios, mantener la distancia de seguridad recomendada.
Se trata de poner a disposición de los bañistas cubículos de plástico trasparente donde cada usuario podría disfrutar de su tumbona sin temor a contagiarse. En su fabricación, además del plástico transparente, también sería utilizado el aluminio o el hierro. El diseño presentando muestra las dimensiones de 4.5 metros por lado con un espacio de 1.5 metros para la entrada al mismo.
Hasta el momento, la empresa que propuso esta solución se encuentra en espera de que se hagan públicas las medidas oficiales que controlen el acceso a las playas. Sin embargo, muchos negocios de hotelería se han interesado por el proyecto.
Además de ¨cubículos anticoronavirus¨, se llevan a cabo soluciones de este tipo para preparar bares, restaurantes y cafeterías adecuadamente. Un ejemplo de ello sería el empleo de pantallas divisorias entre comensales para evitar posibles contagios.
Dicho todo lo anterior es posible afirmar que la vuelta a la normalidad en Italia será posible en un futuro no tan lejano. Retomar las actividades diarias, reunirse con familiares y amigos o pensar en disfrutar de unas buenas vacaciones son ideas que en estos momentos podemos llegar a considerar. No obstante, volver a la tan ansiada ¨normalidad¨ dependerá de la disciplina con la que se cumplan las medidas dictadas por las autoridades. De esta forma podrá evitarse que nuevas olas de contagio afecten a la población de este país.