Lo que no te puedes perder de los Museos Vaticanos
Es bien conocido que Italia se encuentra entre los países más visitados del mundo. Esto se debe, en gran medida, a que cuenta con lugares históricos que han sido testigos de la evolución de la humanidad, así como también alberga instalaciones que guardan gran parte de los tesoros artísticos más valiosos del mundo.
Entre los muchos sitios que podemos conocer durante un viaje a Italia, no pueden faltar los Museos Vaticanos. En sus instalaciones es posible tener acceso a innumerables obras de arte cuyos autores son considerados entre los mejores de la historia.
Si te interesa profundizar un poco más al respecto, te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo. Aquí descubrirás lo que no te puedes perder en una visita a los Museos Vaticanos.
Museos Vaticanos
Antes de continuar, nos gustaría explicar algunos detalles generales relacionados con los Museos Vaticanos. Abrieron sus puertas al público en el siglo XVI y, en principio, podemos decir que se trata de un grupo de instalaciones conformado por museos temáticos, edificios pontificios, jardines, monumentos y galerías. En ellos se guardan valiosas colecciones de arqueología, arte y etno-antropología que fueran enriquecidas por los Pontífices a través de los siglos. Como parte de los Museos Vaticanos también se incluyen los sitios más exclusivos de los Palacios Apostólicos.
A las instalaciones antes mencionadas debemos agregar la Biblioteca Vaticana. Fundada por el papa Nicolás V, pertenece igualmente a los Museos Vaticanos y es considerada entre las más importantes del mundo.
Orígenes de los Museos Vaticanos
Según recogen los datos históricos, fue Nicolás V quién en 1447 comenzó la construcción del Vaticano. Los Museos Vaticanos, por su parte, se originan cuando al ser elegido el papa Julio II en 1503, este traslada su colección de obras de arte al Patio Octagonal. Como parte de estas instalaciones, también se levantaron nuevas construcciones con galerías y pasadizos que los conectaban entre sí.
Como es de suponer, con el paso del tiempo la colección de obras de los Museos Vaticanos ha incrementado llegando a convertirse en una de las más extensas e impresionantes del planeta. En un área de 42.000 m cuentan con más de 70.000 objetos en exposición.
Capilla Nicolina
Entre las estancias más frecuentadas de los Museos Vaticanos podemos destacar la Capilla Nicolina. Debe su nombre precisamente al papa Nicolás V, quien ordenó su edificación. Cuenta con una exquisita decoración encargada a Fra Angelico, donde el pintor ilustra al fresco pasajes de la vida de san Esteban y san Lorenzo. Asimismo, en la capilla también pueden apreciarse representaciones de ocho Padres o Doctores de la Iglesia y de los Cuatro Evangelistas.
Apartamento Borgia
Otro de los lugares más populares dentro de los Museos Vaticanos es el Apartamento Borgia. En sus instalaciones se encuentran expuestas gran parte de la colección de Arte Contemporáneo de los Museos Vaticanos. De hecho, a día de hoy es posible disfrutar de 600 obras entre pinturas, esculturas y artes gráficas.
Compuesto por seis salas, el decorado de cinco de estas fue encargado al pintor Bernardino di Betto di Biagio (Pinturicchio). En un recorrido pueden apreciarse temas como la Anunciación, la Natividad, la Resurrección de Jesús, pasajes de la vida de santa Catalina de Alejandría, san Antonio de Padua, etc.
Capilla Sixtina
Sin duda, uno de los grandes conocidos dentro de los Museos Vaticanos es la Capilla Sixtina. Fue construida entre los años 1471 y 1484, debe su nombre al papa Sixto IV della Rovere y su celebridad, a la decoración creada por Miguel Ángel entre 1508 y 1512.
Al término de su trabajo, se llega a considerar que la creación de Miguel Ángel marcaría un antes y un después dentro del arte occidental. En ella se encuentran reflejadas las Historias del Génesis, abarcando desde la creación hasta la caída del hombre, el Diluvio y el nuevo nacimiento de la humanidad, siendo ¨La Creación de Adán¨ la más famosa de las imágenes de la bóveda.
Para visitar los Museos Vaticanos…
Si te ha parecido interesante lo que hemos comentado hasta ahora, no te puedes perder algunos consejos relacionados con la visita a los Museos Vaticanos que pueden servirte de ayuda.
Por ejemplo, en cuanto a la organización de las visitas, podemos decir que se han establecido 4 rutas diferentes para recorrer las galerías. Con ello logran evitar grandes aglomeraciones y tienen como punto final la Capilla Sixtina.
Por otro lado, quienes visiten estos lugares deberán prestar especial atención a la ropa que utilicen durante sus recorridos. Se insta a evitar usar prendas sin mangas, escotadas y pantalones que no cubran las rodillas o minifaldas. Tampoco se admite el uso de gorras u otros objetos personales visibles.
En cuanto a las fotografías en sus instalaciones hay que decir que está permitido únicamente con fines personales y domésticos. Eso sí, está prohibido el uso del flash.
Si has llegado hasta aquí, seguro reconoces que los Museos Vaticanos se encuentran entre los más importantes del mundo y por supuesto, nadie podría ir a Roma y no visitarlos. A día de hoy más de 6 millones de personas acuden a sus instalaciones cada año.