Más de 200 km de litoral comprenden lo que hoy conocemos como uno de los destinos turísticos más populares de España: la Costa Brava. Su impresionante paisaje fue lo que le valió el nombre, ya que dentro del argot marinero así se conocen a los ambientes costeros abruptos y rocosos.

Su extraordinario entorno y las tradiciones que caracterizan a su gente, han sido elementos claves dentro de su gran atractivo. Desde mediados del siglo XX personas de todas partes del mundo han reconocido en la Costa Brava un encanto singular. Tanto es así que artistas como Marc Chagall, Dalí, Rusiñol y Picasso quedaron fascinados ante su belleza.

Es importante agregar que uno de los rasgos más interesantes de la Costa Brava es su gastronomía, destacándose como un referente a nivel internacional. Tanto la cocina tradicional, como la de vanguardia forman parte de su esencia, convirtiéndola desde inicios del siglo XXI en uno de los centros de peregrinación gastronómica más importantes del mundo.

Sabores catalanes

Sin duda alguna, cuando se trata de degustar los verdaderos sabores de la comida catalana hay que pasar por la Costa Brava. Haciendo un breve recuento, debemos mencionar que la cultura culinaria de este territorio español tiene una historia bastante extensa y llena de tradición. Entre sus principales influencias es posible encontrar rasgos distintivos de muchas civilizaciones, algunas tan antiguas como la griega o la romana.

¿Qué caracteriza la cocina catalana?

Entre las innegables características de la cocina catalana se encuentra el uso de productos de la mayor calidad. De preferencia aquellos que son producidos en el propio territorio, garantizando así que la materia prima empleada sea siempre la más fresca.

Se dice de su cocina que contiene todos los ingredientes necesarios para deleitar el paladar más exquisito. Entre sus platos tradicionales es posible encontrar tanto pescados y mariscos como carnes o quesos, frutas, hortalizas y verduras.

La gastronomía catalana: cocina de vanguardia sin olvidar las tradiciones

Como hemos mencionado, la ¨cocina de vanguardia¨ es indudablemente parte esencial de la gastronomía catalana. Las técnicas culinarias más avanzadas forman parte de las principales elaboraciones en la mayoría de los restaurantes de la región, integrando sabores tradicionales y preparaciones novedosas. Por ello, es común encontrar recetas de platos típicos catalanes reinterpretadas y llevadas a la mesa como parte de un concepto culinario moderno.

Mar y Montaña – Mar i Muntanya

Hemos destacado que la cocina típica catalana se nutre con un gran surtido de ingredientes y este tipo de plato es una fiel muestra de ello. Las elaboraciones ¨Mar i Muntanya¨ suelen combinar productos de montaña como la carne y productos del mar como el pescado o el marisco.

Mar y Montaña es la fuente de la que se derivan numerosas recetas. En los restaurantes de la Costa Brava encontraremos preparaciones que pueden resultar interesantes por presentar en el mismo plato frutos del mar con cerdo o pollo. Sin dudas, es una experiencia que hay que vivir. Se trata de una de las elaboraciones típicas de la región que da muestra del carácter de su cocina, donde es aprovechado lo mejor de cada lugar.

Suquet de Peix

Si estamos hablando de la cocina típica de la costa catalana, no podemos dejar de mencionar el popular ¨Suquet de Peix¨. Este plato vio sus orígenes como un guiso hecho con el pescado que no se vendía fácilmente en el mercado, preparado para dar de comer a pescadores. A día de hoy, es considerado una de las elaboraciones estrellas de los restaurantes más famosos de Costa Brava. Eso sí, preparado con ingredientes de excelente calidad, muchas veces a base de mero, rape o dorada.

Por otro lado, el suquet (jugo obtenido de la elaboración del guiso) se puede utilizar para aportar mayor sabor a otros platos como una picada, por ejemplo. Se trata además de una preparación sencilla a la que se le agrega tomate, papas y azafrán entre otras especias y hortalizas. Aunque hecho de la mano de un reputado chef resulta una experiencia extraordinaria, es una receta que podemos elaborar fácilmente en nuestras cocinas.

Escalivada

Los que prefieren los platos más ligeros, encontrarán en la ¨Escalivada¨ una excelente opción de la gastronomía típica de la región. Nos referimos a una receta que combina verduras asadas con aceite de oliva virgen.

Su origen se localiza en zonas rurales y su nombre hace alusión al verbo ¨escalivar¨, que traducido del catalán significa ¨asar al rescoldo¨. En su elaboración se utiliza cebolla, berenjena, pimiento y tomate. Se asan a la parrilla o al horno todos los ingredientes, para luego servirlos pelados y cortados en tiras con pequeños pedazos de ajo.

Muchas veces suele ser acompañante de carnes o pescado, aunque hay quienes prefieren comerlo como un único plato.

Fricandó

En este caso hablamos de uno de los pocos platos de la cocina típica catalana elaborado a base de carne de ternera o buey. Es una receta bastante antigua que apareció descrita por primera vez en un libro de inicios del siglo XVIII. Sin embargo, con el paso de los años la versión original ha sufrido cambios hasta llegar a convertirse en el popular estofado de ternera que conocemos.

Se prepara con filetes de ternera picados de manera muy fina, cocinados en una salsa a base de setas y verduras. Sin dudas un plato delicioso, que pone de manifiesto los principales valores de la gastronomía local.

Crema catalana

No podemos terminar este recorrido culinario, sin mencionar una de las recetas más dulces de la región: la Crema Catalana. Es innegable que este plato es uno de los más populares dentro de su recetario típico, con tan buena acogida que se considera parte indispensable de la cocina europea.

Su origen data de la época medieval por lo que forma parte de los postres más antiguos del continente. En la actualidad se prepara una crema pastelera a base de yema de huevo, leche y maicena cubierta con una delgada capa de azúcar caramelizada. Aunque surgió como un postre de días de fiesta, es ideal para comer en cualquier época del año

Como has podido apreciar, existe más de una razón para visitar Costa Brava. Siendo un fiel exponente de la gastronomía catalana, este territorio español se presenta como un sitio ideal para adentrarnos en un mundo lleno de sabor.