ETIAS
SISTEMA EUROPEO DE INFORMACIÓN
Y AUTORIZACIÓN
ETIAS VISA
Seguramente si has llegado hasta aquí te estarás haciendo muchas preguntas acerca de la llamada visa ETIAS y los posibles cambios que esta podría llegar a causar una vez sea implementada por los países miembros del espacio Schengen.
Aquí te explicaremos todo lo referente a esta nueva política migratoria que entrará en vigor en el año 2021; desde los requisitos que deberás reunir para poder optar a una visa, hasta una sección de preguntas frecuentes que se encargará de despejar todas tus dudas.
¿Qué es ETIAS?
ETIAS es el acrónimo del Sistema Europeo de Información y Autorización, un nuevo sistema totalmente automatizado que permitirá a las autoridades de inmigración de los países Schengen autorizar y monitorear a los visitantes que no requieren una visa para acceder al área. Schengen. Sí, tiene una gran similitud con los sistemas ESTA de los Estados Unidos y la ETA de Canadá, ya que se crearon con el mismo propósito, para verificar que cualquier ciudadano que pretenda moverse dentro de sus fronteras no represente ninguna amenaza potencial para los europeos. naciones .
La duración máxima de la visita que pueden realizar las personas con una autorización de Visa ETIAS no puede ser superior a 90 días, es decir, este nuevo documento solo permitirá a los ciudadanos estar en territorio europeo durante tres meses; Una vez que se haya cumplido ese tiempo, debe sellar su salida inmediatamente para evitar incurrir en cualquier problema.
El sistema ETIAS ha estado presente en los debates del Parlamento Europeo desde 2016 y el 5 de julio de este año ha sido aprobado. Se espera que entre en vigencia en el año 2021, por lo que le recomendamos que tome sus precauciones si planea viajar al territorio europeo a medio o largo plazo.
Asimismo, el control establecido por este sistema será completamente personalizado para que las autoridades puedan autorizar individualmente la entrada a cualquier país del área Schengen. En este sentido, ETIAS recopilará y actualizará los datos de todos los solicitantes, incluida la razón del viaje y si tienen vínculos familiares en el país que visitarán, para promover una mayor seguridad dentro de sus fronteras.
Además de regir como un nuevo sistema de control, ETIAS también contribuirá a mejorar las gestiones fronterizas, haciendo que los viajeros se ahorren problemas y complicaciones al momento de ingresar a los países. Además, es una base fundamental que apoyará la creciente política de liberalización de visados, ayudará a prevenir la migración irregular y reforzará la lucha contra la delincuencia y el terrorismo que tanto daño ha hecho en países como Francia en años recientes.
En resumen, el sistema ETIAS ha sido ideado para reducir los problemas de seguridad que tanto aquejan a las fronteras de los países europeos a través de una medida que les permitirá recopilar los datos e información de sus visitantes incluso antes de que estos lleguen a los países. Si el solicitante es considerado una amenaza para la seguridad, las autoridades tendrán la potestad de denegar su acceso y así evitar que esta persona pueda causarle perjuicios a las naciones y sus ciudadanos.
Por otro lado, este documento solo tendrá vigencia dentro de los países pertenecientes a la zona Schengen, la cual se instauró hace más de 20 años con el fin de abolir los controles de fronteras interiores entre los países miembros, lo que se traduce a que los ciudadanos de dichos países que hayan entrado de forma regular por una frontera exterior podrán circular libremente dentro de dicho territorio.
Del mismo modo, no hay que cometer el error de confundirse y pensar que la Unión Europea y la Zona Schengen son lo mismo, ya que hay países de la UE que no han firmado el acuerdo que tuvo lugar en la ciudad de Schengen, Luxemburgo, por lo que están exentos de cualquier política migratoria que se aplique en la zona.
Por otro lado, hay países que no son miembros de la Unión Europea, como Islandia y Liechtenstein, que forman parte del área Schengen. Aquí tiene la lista de los países miembros del área Schengen:
¿Deben solicitar los ciudadanos chilenos una autorización ETIAS?
Sí, como hemos detallado anteriormente, este sistema de información y autorización de viajes está destinado a ser utilizado sobre los ciudadanos que no requieran ningún tipo de visado para poder entrar al espacio Schengen. En resumen, los ciudadanos que posean pasaporte de los siguientes 15 países latinoamericanos deberán tener la autorización ETIAS antes de entrar en los países europeos antes mencionados.
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
¿Qué documentos debo poseer para poder tramitar esta autorización?
Los ciudadanos chilenos que pretendan solicitar una autorización de viaje ETIAS solamente deberán contar con su pasaporte válido con un plazo mínimo de vigencia de tres meses después de la estadía, un correo electrónico por el cual el sistema ETIAS pueda establecer un lazo de comunicación y una tarjeta de crédito o débito activa que pueda pagar el arancel estimado para realizar la solicitud.
¿Cómo solicitar una ETIAS?
La aplicación para obtener una autorización ETIAS será bastante sencilla y completamente electrónica, a través de un portal de internet en el que el usuario deberá rellenar un formulario en el que se le realizarán diversas preguntas de carácter biométrico y personal.
El solicitante deberá proporcionarle al sistema ETIAS sus datos personales, fecha y lugar de nacimiento, así como también las razones de su viaje y los países que tiene pensado visitar durante su estadía en el espacio Schengen. Más adelante repasaremos con más detalle todo lo referente a la solicitud de la autorización ETIAS.
¿Por qué necesito ETIAS?
La autorización ETIAS será absolutamente indispensable para todos los ciudadanos chilenos que quieran ingresar a los territorios del espacio Schengen desde que el sistema entre en funcionamiento.
Asimismo, los ciudadanos chilenos que no posean este documento no estarán autorizados para ingresar a ningún país perteneciente al espacio Schengen, tal cual y como sucede en los Estados Unidos con la visa ESTA.
Solicitar tu autorización ETIAS
Como hemos mencionado anteriormente, para completar tu aplicación y optar por una autorización ETIAS deberás proporcionarle distintos tipos de información a las autoridades a través de un formulario que tendrás que rellenar.
Sin embargo, la duración estimada de este trámite no debe sobrepasar los 20 minutos, así que si tienes a la mano toda la información correspondiente estarás frente a un proceso de solicitud muy sencillo que completarás sin mayores sobresaltos ni complicaciones.
Antes de empezar, hay que dejar muy en claro la importancia de la veracidad de la información que escribirás en el formulario, ya que principalmente de este factor dependerá si tu solicitud es aprobada o denegada, así que asegúrate de introducir todos los datos personales correctamente, ya que el más mínimo error puede desembocar en un rechazo de tu solicitud por parte del sistema.
¿Cómo rellenar el formulario?
Los datos biométricos que deberá indicar son los siguientes:
- Nombres
- Apellidos
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
Además de esto, también se le solicitará que indique la siguiente información:
- Detalles acerca de su pasaporte chileno.
- Información exacta acerca de la ubicación de su domicilio.
- Dirección de correo electrónico del solicitante (Este punto es clave ya que en la dirección indicada es a la que será enviado su autorización una vez esta sea aprobada).
- Resumen acerca de su formación y experiencia laboral.
- Indicar cuál es el primer país miembro del espacio Schengen que pretende visitar en su viaje.
- Preguntas relacionadas a su salud.
- Indicar sus antecedentes acerca de viajes a países en conflicto bélico y territorios en los que el solicitante recibió una orden de abandono o se le denegó la entrada.
- Información relacionada a los antecedentes penales del solicitante.
Por otro lado, en el caso de los menores de edad que necesiten solicitar su autorización ETIAS, todo el proceso deberá ser realizado por sus padres o tutor legal, quienes se encargarán de rellenar el formulario y proporcionar toda la información personal del menor.
Asimismo, en el caso de las personas que posean parentesco con ciudadanos legalmente residentes en el espacio Schengen que hayan nacido fuera de estos territorios, se deberá presentar una prueba de parentesco que le permita al sistema verificar la información.
Por otro lado, en el caso de los menores de edad que necesiten solicitar su autorización ETIAS, todo el proceso deberá ser realizado por sus padres o tutor legal, quienes se encargarán de rellenar el formulario y proporcionar toda la información personal del menor.
Asimismo, en el caso de las personas que posean parentesco con ciudadanos legalmente residentes en el espacio Schengen que hayan nacido fuera de estos territorios, se deberá presentar una prueba de parentesco que le permita al sistema verificar la información.
Envío de la solicitud
Luego de haber rellenado el formulario con toda la información indicada en el paso anterior, el solicitante ya estará autorizado para pagar la tasa correspondiente a la solicitud del trámite. El pago deberá realizarse a través de una tarjeta de crédito o débito válida para este tipo de transacciones.
Luego de realizar el pago ya todo estará listo para que el sistema reciba el formulario y se pase a la fase de verificación de datos, la cual es completamente automatizada y será realizada en tan solo unos minutos.
En este corto plazo, el sistema se encargará de confirmar que toda la información que el solicitante haya indicado en el formulario sea correcta. Además, basándose en la información proporcionada el sistema verificará la elegibilidad y los factores de riesgo que presenta la solicitud, contrastando la información, verificando y evaluando.
Si el sistema concluye en que toda la información es completamente veraz y el solicitante cumple con todos los requisitos necesarios, la solicitud será aprobada y su documento de autorización será enviado a la dirección de correo electrónico especificada en un plazo no mayor a unos minutos.
Por otro lado, si el sistema recoge alguna discrepancia o inconsistencia en la información proporcionada, la solicitud dejará de ser automática para ser llevada de forma manual por alguno de los agentes migratorios encargados. Las solicitudes manuales serán atendidas en un plazo de 4 días, pudiendo estas ser aprobadas o denegadas dentro del plazo máximo de unas dos semanas.
El sistema ETIAS estará en perfecta sincronía con los datos de distintas agencias de seguridad mundiales como Interpol, las cuales servirán como las principales fuentes en las que el sistema se apoyará para verificar la elegibilidad y el estatus legal de todas las personas que quieran entrar al espacio Schengen.
Del mismo modo, en el caso de que la solicitud de la autorización ETIAS sea negada, el solicitante podrá presentar una apelación ante las autoridades migratorias, ya que la negación de dicho documento representaría para esa persona la prohibición total de ingreso a cualquiera de los países miembros del espacio Schengen.
Si el motivo de la negación de la solicitud no infiere en una falta o problema grave en el cumplimiento de los requisitos, la persona estará habilitada para realizar una nueva solicitud luego de un plazo corto de tiempo estimado por el sistema.
De la misma forma, cabe destacar que si el pasaporte del solicitante expira antes de que su viaje haya sido efectuado, la autorización ETIAS quedará completamente invalidada y el ciudadano deberá proceder a solicitarla nuevamente.
Como has podido notar, el proceso de solicitud de tu autorización ETIAS es realmente sencillo y podrá ser completado en un plazo no mayor a una media hora. Además, no requiere de ningún tipo de entrevista presencial o información especial para poder ser otorgada, por lo que su aprobación puede ser mucho más accesible que la de visas para otros territorios.
Asimismo, otro punto a destacar de este nuevo sistema de control es su precio, el cual no supondrá ningún gasto mayor que pueda desbalancear el presupuesto destinado para el viaje.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

200 años de Relación Bilateral entre Estados Unidos y Chile
En el marco de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Chile que se…

¿Es Bonaire parte de Schengen?
En Suramérica, exactamente en las Antillas Menores, al norte de Venezuela, se encuentra ubicada Bonaire. Una isla del sotavento…

Cuales son las vacunas COVID aprobadas por Italia, Alemania, Francia y España
Si tienes pensado visitar alguno de los destinos turísticos más atractivos de Europa y tienes dudas con respecto a las…